¿Qué beber para reducir la retención de líquidos?
Recuerda que es esencial hacer deporte y moverse por casa.
Tanto tiempo sentados en casa hace aumentar nuestro sedentarismo. Conoce qué beber para reducir la retención de líquidos.
Recuerda que es esencial hacer deporte y moverse por casa, mientras que también debemos comer de forma sana.
Agua
Es básica siempre y durante todos estos días más. Esto hará que nos hidratemos correctamente y ayudará en la retención de líquidos. Debemos beber varias cantidades al día, es importante también porque empieza a hacer calor y el cuerpo nos puede agua.
Zumo de piña
Si tomamos piña directamente va a ser mucho mejor que con el líquido. La piña es diurética y nos ayuda en gran medida en este tiempo donde podemos movernos mucho menos. Además también nos ayudará a eliminar toxinas y a adelgazar, pues si picamos en casa más de lo normal es posible que engordemos más de lo deseado. Todo ello también mejorara nuestra circulación. Es algo más que beber para reducir la retención de líquidos.
Té verde
Prácticamente todo el té es bueno para eliminar líquido, ahora bien el té verde ofrece diversas propiedades tales como antioxidantes y vitaminas que se erigen para las personas que tienen problemas de circulación.
Además, el té verde refuerza el sistema inmunológico y ayuda a combatir las defensas del cuerpo. Este tipo de té es favorable por su alto contenido en flavonoides y vitamina H. Y no solamente el agua es buena para luchar contra la deshidratación, con el té verde también.
Infusión de perejil
Si estamos en casa, tenemos ahora más tiempo para preparar infusiones. Irán bien contra la retención de líquidos. Son varias las infusiones que podemos hacer, en este caso, señalamos la de perejil. Y lo hacemos porque ofrece excelentes propiedades diuréticas. Para prepararlo en casa, basta con calentar agua y tirar una cucharada de perejil, dejamos que se infusione en unos 10 minutos y ya la podemos tomar.
¿Qué más podemos hacer?
Con el fin de reducir la retención de líquidos en estos días, hay más cosas que podemos hacer como comer verduras y hortalizas y dejar de lado los alimentos ricos en sodio.
El ejercicio es fundamental así como adquirir hábitos saludables, movernos no cruzar las piernas durante tanto tiempo y no estar sentados horas.
Temas:
- Agua
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa