¿Qué beber para reducir la retención de líquidos?
Recuerda que es esencial hacer deporte y moverse por casa.
Tanto tiempo sentados en casa hace aumentar nuestro sedentarismo. Conoce qué beber para reducir la retención de líquidos.
Recuerda que es esencial hacer deporte y moverse por casa, mientras que también debemos comer de forma sana.
Agua
Es básica siempre y durante todos estos días más. Esto hará que nos hidratemos correctamente y ayudará en la retención de líquidos. Debemos beber varias cantidades al día, es importante también porque empieza a hacer calor y el cuerpo nos puede agua.
Zumo de piña
Si tomamos piña directamente va a ser mucho mejor que con el líquido. La piña es diurética y nos ayuda en gran medida en este tiempo donde podemos movernos mucho menos. Además también nos ayudará a eliminar toxinas y a adelgazar, pues si picamos en casa más de lo normal es posible que engordemos más de lo deseado. Todo ello también mejorara nuestra circulación. Es algo más que beber para reducir la retención de líquidos.
Té verde
Prácticamente todo el té es bueno para eliminar líquido, ahora bien el té verde ofrece diversas propiedades tales como antioxidantes y vitaminas que se erigen para las personas que tienen problemas de circulación.
Además, el té verde refuerza el sistema inmunológico y ayuda a combatir las defensas del cuerpo. Este tipo de té es favorable por su alto contenido en flavonoides y vitamina H. Y no solamente el agua es buena para luchar contra la deshidratación, con el té verde también.
Infusión de perejil
Si estamos en casa, tenemos ahora más tiempo para preparar infusiones. Irán bien contra la retención de líquidos. Son varias las infusiones que podemos hacer, en este caso, señalamos la de perejil. Y lo hacemos porque ofrece excelentes propiedades diuréticas. Para prepararlo en casa, basta con calentar agua y tirar una cucharada de perejil, dejamos que se infusione en unos 10 minutos y ya la podemos tomar.
¿Qué más podemos hacer?
Con el fin de reducir la retención de líquidos en estos días, hay más cosas que podemos hacer como comer verduras y hortalizas y dejar de lado los alimentos ricos en sodio.
El ejercicio es fundamental así como adquirir hábitos saludables, movernos no cruzar las piernas durante tanto tiempo y no estar sentados horas.
Temas:
- Agua
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Gesto de Sánchez al independentismo en Barcelona: «España y Cataluña somos países extraordinarios»
-
Una Formentera más verde enfriaría la isla bajando su temperatura entre uno y tres grados
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero