Ameba «comecerebro»: qué es y cómo se contagia
El parásito ingresa en el organismo cuando el agua en el que vive entra por la nariz mientras la persona está nadando o buceando.
El parásito devorador de cerebros que atormenta a Argentina
Yaravirus, nuevo virus con genes nunca visto antes
Cuando nos referimos a la ameba come cerebro nos referimos a una infección por Naegleria poco frecuente y generalmente mortal. Mayo Clinic da a conocer que es causada por una ameba que suele habitar en lagos de agua dulce y cálida, ríos y fuentes termales. Veamos cómo se contagia.
Sabemos que la ameba, que tiene el nombre de Naegleria fowleri, viaja por la nariz hasta el cerebro, donde causa graves daños. Se desconoce porqué algunas personas se infectan y otras no.
Cómo se contagia la ameba come cerebro
El parásito ingresa en el organismo cuando el agua en el que vive entra por la nariz mientras la persona está nadando o buceando. De la nariz pasa al cerebro, donde destruye de forma progresiva el tejido cerebral. Así, en un 97% de los casos produce la muerte de la persona afectada.
Si bien es cierto de que existe una posibilidad de que la ameba come cerebros entre por la nariz pero no llegue al cerebro. Esto sucede cuando la persona se suena la nariz de forma previa a que el parásito alcance el cerebro.
Las infecciones por la ameba son muy poco frecuentes. En la última década se han registrado menos de 100 casos en todo el mundo. La gran mayoría de infecciones se concentran especialmente en los meses de verano, época en la que un mayor número de personas se animan a nadar y bucear.
No obstante, cuando el microbio alcanza el cerebro, es fulminante. La infección destruye el tejido cerebral de manera rápida, inflamando el cerebro y causando la muerte.
En general, esta ameba ingresa al cuerpo por la nariz, a través de agua, lodo o polvo contaminados, y entonces pasa al cerebro por los nervios que transmiten el sentido del olfato.
Debe quedar claro que no se propaga de persona a persona, tampoco te puedes infectar por beber agua contaminada. El agua salada, como la de los océanos y los mares, y las piscinas que se limpian y se desinfectan de forma adecuada no contienen la ameba Naegleria.
¿Cómo evitar la ameba come cerebros?
No existe ningún método 100% infalible para evitar la infección por este parásito. A día de hoy los expertos no cuentan con ninguna herramienta para la detección y cuantificación de su presencia en el agua.
Su presencia es relativamente común, aunque no tanto la infección a causa de la ameba come cerebros. Las únicas medidas para evitar su ingreso en el organismo son las siguientes: limitar la cantidad de agua que entra por la nariz y evitar el baño en aguas contaminadas.
Cuáles son sus síntomas
Para entrar más en detalles de esta infección, conviene saber cuáles son sus principales síntomas para actuar rápido e ir a urgencias de inmediato.
La enfermedad que provoca es la meningoencefalitis amebiana primaria, infección cerebral que provoca inflamación del cerebro y destrucción del tejido cerebral.
Los síntomas de la infección por Naegleria generalmente comienzan en el período de 2 a 15 días de la exposición a la ameba. Se suele tener fiebre, dolor de cabeza intenso y repentino, náuseas y vómitos, congestión o secreción nasal y hasta cambios en el olfato o el gusto
Cuando se agrave, entonces los signos pueden provocar rigidez en el cuello, desorientación, pérdida de equilibrio, somnolencia, convulsiones y también alucinaciones. Puede derivar en muerte.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla