Estos son los alimentos para combatir las alergias
Las mujeres sufren más alergias que los hombres ¿Es lo mismo intolerancia a la lactosa que alergia a la leche?
Mira cómo combatir las alergias primaverales con estos trucos
¿Sabes las diferencias entre alergia e intolerancia? Te damos todas las claves
Si bien es cierto que las alergias suelen asociarse principalmente con la primavera, lo cierto es que hay muchas personas que las padecen a lo largo de todo el año, y como no hay cura para ellas, lo mejor es centrarse en otras soluciones, como los distintos alimentos para combatir las alergias.
Lo cierto es que la alergia se produce como resultado de una respuesta del sistema inmunitario, la cual a su vez se genera por una inflamación que provocan distintas sustancias que atraviesan las barreras defensivas del organismo, llegando a generar malestar y, con ello, ese rechazo natural.
De esta manera, no hay mejor recomendación para superar las alergias, o al menos para aprender a convivir con ellas, que intentar reforzar la acción del sistema inmunitario, haciéndolo a través de cada alimento que consumimos, priorizando aquellos que poseen componentes beneficiosos.
Los mejores alimentos para combatir alergias
Manzana
La manzana posee un flavonoide que le da fuerza al sistema de defensa, llamado quercetina, gracias al cual la respuesta alérgica se minimiza, haciéndola más llevadera durante el día a día.
Cebolla
La cebolla es fundamental por su aporte de aminoácidos azufrados que son esenciales para la función hepática y, al igual que la manzana, destaca por su contenido de quercetina.
Té verde
Entre los ingredientes del té verde tenemos contenido de galato de epigalocatequina o EGCG, un elemento que neutraliza la respuesta alérgica, mientras otros contienen las inflamaciones del cuerpo.
Zanahoria
Los alimentos ricos en betacarotenos y vitamina A, como la zanahoria, pueden desarrollar una función protectora dentro del sistema inmunitario, más que nada combinados con grasas “buenas”.
Ajo
El ajo es uno de los más famosos tonificadores del sistema de defensa del organismo, sobre todo cuando lo ingerimos crudo y machacado, ya que así inhibe la ejecución de enzimas inflamatorias.
Col
La col y, en general, todos los vegetales de la familia de las coles son generosos en glutamina, un aminoácido que colabora con la cicatrización de las paredes intestinales, eliminando las molestias.
Escarola
A pesar de su sabor amargo que no gusta a todo el mundo, la escarola ayuda al óptimo rendimiento del hígado y a la desintoxicación del organismo. Especialmente, en sus hojas más verdes.
Cúrcuma y jengibre
Si eres fanático de las especias y sueles añadirlas a tus comidas, hay que no deberías dejar de agregar, como la cúrcuma y el jengibre, que son antioxidantes, antiinflamatorios, desinflaman el cuerpo, mejoran la digestión por completo, y aumentan el potencial de las defensas.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad pública con 6.019 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad pública con 6.019 plazas
-
Ayuso acusa a Sánchez de irse a China para «homenajear a tiranos» y dejar a España «aislada en el mundo»
-
Mazón pone en marcha el tercer turno de bomberos forestales que garantiza la operatividad todo el año
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Marruecos dibuja su Mundial 2030: una final contra España en Casablanca