¿Cuáles son los alimentos con más minerales?
Magnesio, ¿por qué es necesario?
Usos medicinales del óxido de magnesio
Ten en cuenta el triptófano si quieres dormir mejor, ¿cuáles son sus propiedades?
Los minerales son nutrientes inorgánicos esenciales, que debemos incorporar en la rutina alimenticia. Este tipo de sustento, no son producidos de forma natural por nuestro organismo. ¿Quieres saber cuáles son los alimentos con más minerales?
Por lo tanto, es fundamental que busquemos la forma de sumarlos, ya que su presencia es necesaria para la acción de las células.
Si bien requerimos pequeñas cantidades de minerales, su función es clave para regular los impulsos nerviosos, la contracción muscular, el control del ritmo cardíaco y el balance de fluidos, dando estructura al 5% del peso corporal.
A continuación, listamos los alimentos ricos en minerales que debes tener sí o sí, tanto en la nevera como la despensa.
Algunos de los alimentos con más minerales
Lácteos
Son una de las principales fuentes de minerales. La leche y sus derivados contienen calcio pero también aportan magnesio, potasio, zinc, fósforo y zinc. Consumir este tipo de alimentos aporta entre un 65% y un 75% de la cantidad de minerales que el organismo necesita.
Cereales
Los cereales son uno de los alimentos elementales de los seres humanos, por su riqueza en hidratos de carbono y su aporte energético. Posicionándose como el pilar de la pirámide alimenticia, son populares por su riqueza en vitaminas y proteínas. Sin embargo, también aportan pequeñas cantidades de minerales como el potasio y el fósforo.
Frutos secos
Al igual que los cereales, los frutos secos se consideran una gran fuente de energía, hidratos de carbono y minerales por su alto contenido en calcio, magnesio, potasio y fósforo, que forja un resultado antioxidante en el organismo.
Pescados y marisco
Enlatado o directo del mercado, los pescados y frutos de mar proporcionan una porción importante de minerales. Además de ser ricos en proteínas y de bajas calorías, proporcionan minerales como el cobre, el zinc, el silicio, el fósforo y el manganeso.
Verduras de hoja verde
Según estudios científicos recientes, las hojas verdes y oscuras proporcionan los tres minerales más importantes para el cuerpo humano: magnesio, hierro y sodio.
Legumbres
Las legumbres son bajas en grasa y ricas en fibra soluble ayudando a regular el proceso de digestión y el tránsito intestinal. Este tipo de alimento contiene alto contenido en minerales tales como el zinc, el magnesio, el hierro y el calcio.
Huevos
Es uno de los alimentos más nutritivos que existen pero debe comerse el huevo entero. Son ricos en selenio, zinc, fósforo y hierro, así como en proteínas y grasas saludables.
Como dice el dicho “mejor prevenir que curar”: para un organismo saludable nada mejor que una buena despensa llena y surtida.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo