Golpe de Hacienda a los autónomos: el giro que se acaba de confirmar y lo cambia todo
Hacienda ha aprobado una nueva norma que supone un golpe para los autónomos
Hacienda ha aprobado una nueva norma que afectará a los 3,3 millones de trabajadores autónomos que hay en España. María Jesús Montero sigue férrea en su lucha contra el fraude fiscal y por ello, a partir del próximo 2026, aumentará el control sobre todos los movimientos de los españoles adscritos al RETA. A partir del próximo año, la Agencia Tributaria controlará incluso los Bizum mensuales que manden o reciban los autónomos y pequeños empresarios. Consulta en este artículo todas las novedades que prepara Hacienda con los trabajadores autónomos en los próximos meses.
Hacienda sigue ojo avizor a los movimientos de dinero de todos los ciudadanos y especialmente a las transacciones de los trabajadores autónomos. Ya en este 2025 se ha intensificado el control sobre las operaciones de todos los ciudadanos y el próximo año se irá un paso más adelante con los cobros que realicen los trabajadores autónomos. Hace unos días Hacienda aprobó unos nuevos modelos para declarar hasta los Bizum que manden estos trabajadores.
Así que los bancos tendrán la obligación de poner en conocimiento de Hacienda todos los movimientos de dinero que realicen los trabajadores autónomos, independientemente de la cantidad que se mueva. En la actualidad, las entidades financieras tienen la obligación de poner en conocimiento de Hacienda todas las operaciones que superen los 3.000 euros y en 2026 también tendrán que pasar un informe mensual sobre todos los movimientos de los trabajadores adscritos al RETA. Todo con el objetivo de acabar con el fraude fiscal.
Hacienda y las novedades con los autónomos
Esta normativa, que afectará a 3,3 millones de trabajadores autónomos, quedó establecida en el Real Decreto 253/2025, publicado el pasado 1 de abril en el Boletín Oficial del Estado, que modifica el Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria y amplía las obligaciones de los bancos, que deberán enviar a Hacienda más información sobre los autónomos.
Esta nueva normativa obliga a los bancos a informar de los cobros realizados por los autónomos y pequeños comercios a través de Bizum y TPV, sin importar el importe total. «Las entidades de pago y las entidades de dinero electrónico vendrán también obligadas a presentar una declaración informativa mensual en relación con las cuentas que gestionen», señala esta norma en el artículo 37, sobre la obligación de informar acerca de cuentas en entidades financieras.
Según esta norma, los bancos tendrán que informar sobre:
- La identificación completa de las cuentas.
- Los datos identificativos de las personas o entidades que sean sus titulares.
- Los saldos de las cuentas a 31 de diciembre y el saldo medio correspondiente al último trimestre del año.
- Los importes totales de los cargos y abonos del ejercicio.
Los movimientos de dinero de los trabajadores autónomos tendrán que presentarse a través de unos modelos que fueron aprobados la pasada semana a través de una orden ministerial. La Orden HAC/747/2025, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 15 de julio, obligará a partir de este 2026 a los bancos a pasar información a Hacienda de todos los cobros que realicen los autónomos y pequeños comercios de forma mensual.
Estos serán los modelos 170 y 196, que tendrán que presentarse por primera vez en el año en el próximo mes de febrero, en el que se recogerán los datos del primer mes del año.
El modelo 170 incluiría todas las operaciones realizadas por los trabajadores autónomos adheridos al sistema de gestión de cobros a través de tarjetas o pagos asociados a números de teléfonos móviles, como puede ser la aplicación Bizum. El modelo 196 también tendrá que ser declarado de forma mensual y tiene que ver con los ingresos obtenidos sobre rendimientos del capital mobiliario.
Por su parte, seguirán siendo de carácter anual los modelos 174, que incluye las operaciones con tarjetas de crédito o débito, y el modelo 181, que recoge los préstamos y créditos vinculados a los bienes inmuebles.
Lo último en Economía
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona
-
El Banco de España confirma un frenazo del crédito que anticipa un estancamiento económico
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
Últimas noticias
-
Cerdán alega que es víctima de una «presunción de indecencia» y exige al juez que le saque de prisión
-
Un enfrentamiento a tiros entre feriantes deja un muerto y un herido grave en Villanueva de la Serena
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
Juana Rivas entrega a su hijo al padre tras inadmitir el Constitucional su recurso de amparo
-
El transporte balear clama contra la turismofobia de Arran: «Son una minoría ruidosa no representativa»