La AEMET avisa de que no estamos preparados y anuncia tormentas descomunales: a partir de…
Toma nota de la previsión de la AEMET para estos días
Giro en el tiempo en media España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
La AEMET ha emitido una advertencia contundente: no estamos preparados para lo que está a punto de llegar. Según los expertos, en los próximos días se prevé la formación de tormentas de gran intensidad que podrían afectar a diversas zonas del país. Este cambio brusco de tiempo contrasta con las altas temperaturas recientes y podría suponer un giro significativo en el desarrollo de la temporada estival.
La situación meteorológica apunta a una fuerte inestabilidad que podría materializarse en forma de lluvias intensas, aparato eléctrico y otros fenómenos adversos. Lo que hasta ahora parecía un verano estable podría verse alterado por condiciones que se alejan de lo habitual para esta época del año.
La recomendación es clara: estar atentos a las actualizaciones de los servicios meteorológicos y extremar la precaución. Estas tormentas, por su intensidad y posible persistencia, podrían provocar incidencias relevantes. La previsión indica que lo peor aún está por llegar.
A partir de este día llegan tormentas descomunales
Lo que parecía imposible, acaba siendo una realidad que puede acabar marcando unas jornadas cargadas de cambios. Miramos a unos cielos que podemos empezar a ver llegar con ciertas novedades que hasta el momento no sabemos que podríamos tener por delante y que acabarán siendo una dura realidad para todos.
Con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden acabar marcando la diferencia, nos centramos en una serie de elementos que, sin duda alguna, acabarán siendo los que nos afectarán en estas vacaciones o días en los que querríamos disfrutar de ellas.
Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días en los que el tiempo se convertirá en un marcado protagonista. Empezando por una situación que puede acabar de cambiar para siempre estos días en los que podemos empezar a ver un cambio que se convertirá en la peor de las pesadillas posibles.
Es hora de esperar lo inesperado, sacaremos el paraguas para ver llegar una situación que, sin duda alguna, puede acabar siendo un detalle que nos lanzará de lleno hacia determinadas situaciones que pueden acabar siendo un problema para muchos.
La AEMET advierte de la llegada de este cambio de tiempo
Esta semana vamos a tener que estar pendientes de una situación que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañe en unos días en los que el verano puede marcharse por momentos. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que marcarán estos próximos días.
Tal y como nos explican desde la AEMET: «El acercamiento de una baja atlántica dejará un aumento de la inestabilidad en el norte peninsular, con predominio de cielos nubosos o cubiertos en el extremo norte y cuadrante nordeste peninsulares. Se darán precipitaciones y tormentas, ocasionalmente acompañadas de granizo y con probabilidad de ser fuertes, incluso localmente muy fuertes, en amplias zonas de Cataluña, entorno pirenaico, norte de la Comunidad Valenciana y extremo oriental del sistema Ibérico. También se darán, pero en general de forma débil, en el norte de Galicia y área cantábrica, siendo posible igualmente algún chubasco ocasional en otras regiones del cuadrante nordeste y extremo este peninsulares. Cielos poco nubosos en el sur peninsular y con intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península y en Baleares. En Canarias cielos nubosos en los nortes con probables precipitaciones débiles y poco nuboso o despejado al sur. Probables bancos de niebla matinales en el extremo norte y puntos del interior este peninsulares, así como nieblas costeras en Alborán norte. Posible calima débil en el propio Alborán, sudeste peninsular y Baleares.
Las temperaturas máximas aumentarán en regiones mediterráneas, permanecerán sin cambios en Canarias y descenderán en el resto, más acusadamente en la mitad norte peninsular, incluso de forma notable regiones del centro norte. Se espera superar los 36 grados en zonas de interior de Andalucía y del sureste. Las mínimas en general ascenderán de forma ligera, quedando por encima de 20-22 grados en el área mediterránea y en el Guadalquivir».
Las alertas estarán activadas: «Chubascos y tormentas con probabilidad de ser fuertes, incluso localmente muy fuertes, en amplias zonas de Cataluña, entorno pirenaico, norte de la Comunidad Valenciana y extremo oriental del sistema Ibérico. Temperaturas significativamente elevadas en el extremo sureste peninsular, con descensos notables en áreas del centro norte. Probables rachas muy fuertes de alisio en Canarias».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos flojos en general, de componente este en Baleares y extremo oriental peninsular y de componentes norte y oeste en el resto. Se prevén moderados en el Estrecho y litorales cantábricos y atlánticos, con probables intervalos de fuerte en los de Galicia, y con tendencia a arreciar en la mitad norte peninsular. En Canarias soplará el alisio con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes».
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Tamara, Leonardo Dantés y Paco Porras: así están ahora
-
Roberto Brasero anuncia que no estamos preparados por lo que llega a España hoy: adiós al verano
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados y anuncia tormentas descomunales: a partir de…
-
Jorge Rey avisa de que lo que llega a España no es normal: va a reventar el verano
-
Ni lluvia ni granizo: Mario Picazo alerta por lo que está entrenado a España
Últimas noticias
-
Un enfrentamiento a tiros entre feriantes deja un muerto y un herido grave en Villanueva de la Serena
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
Juana Rivas entrega a su hijo al padre tras inadmitir el Constitucional su recurso de amparo
-
El transporte balear clama contra la turismofobia de Arran: «Son una minoría ruidosa no representativa»
-
La Ryder Cup volverá a España 34 años después