¿Qué alimentos provocan más gases?
En verano comemos de una forma algo más descontrolada. Durante las vacaciones solemos hacer más comidas y cenas, y vamos a dormir mucho más tarde. Hay ciertos alimentos que no nos sientan tan bien como otros y que conviene apuntar en una lista para estar más saludables, y desecharlos para encontrarnos mejor. ¿Qué alimentos provocan más gases? Lo vemos.
Al margen debemos ser conscientes de seguir con nuestros hábitos más healthy también en verano.
No nos pasemos con la fibra
Los alimentos ricos en fibra controlan nuestra digestión y el intestino, pero sin pasarnos. Si comemos demasiada fibra, entonces el intestino no puede digerirlas todas y entonces aumenta su cantidad en el colon produciendo gases.
Verduras y hortalizas
Las que llevan demasiada fibra es mejor evitarlas o no consumirlas con tanta “alegría” y especialmente por la noche porque no siempre sientan tan bien y no permiten realizar la digestión como queremos.
Entre estas debemos reducir el consumo de coliflor, alcachofas, nabos, espinacas, acelgas, lechuga, espárragos, pepino y cebolla cruda.
Bebidas azucaradas
En verano tenemos mucha sed y se indispensable tomar agua durante todo el día. Ahora bien si nos pasamos a las bebidas carbonatadas o gaseosas entonces nuestra digestión sufre porque nos dan mucho gas y realmente no nos dan ningunos nutrientes.
Mantequilla y mayonesa
Los profesionales tampoco recomiendan comer ciertas grasas que a la larga pueden perjudicar la salud. Debe hacer siempre con moderación. Esto incluye la mantequilla, la mayonesa y los fritos, que merecen un apartado especial con la cantidad de grasas que suelen llevar.
Procesados y embutidos
Los alimentos ricos en grasas no buenas como los procesados y embutidos están entre los alimentos provocan más gases.
Azúcares
Durante las vacaciones descuidamos un poco la dieta y nos tiramos a comer productos con más azúcar. Recordemos que la OMS recomienda no superar los 25 gramos de azúcares añadidos, y en diversos estudios, se establecía que en España nos pasamos de la cantidad permitida. Debemos consumir azúcar con moderación y evitar la bollería y repostería industrial.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
¿Te mareas al viajar?: esto es lo que debes hacer según el medio de transporte que utilices
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en vivo online
-
A qué hora es la F1 en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora es el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket