¿Qué alimentos perjudican más la salud bucodental en Navidad?
El secreto de los mejores polvorones de España: están en Valladolid y tienen una larga historia
No te laves los dientes en exceso, puede pasarte esto
5 buenas razones para usar hilo dental
La OMS recomienda no sobrepasar el consumo diario de azúcar a más de 25 gramos. Y es que en estos días festivos es cuantos más alimentos tomamos y de forma algo exagerada y esto puede no ser bueno para nuestros dientes. ¿Qué alimentos perjudican más la salud bucodental en Navidad?
Esto suma el aumento de consumo de comida y bebidas alcohólicas y refrescos que pueden suponer un factor de riesgo nuestra boca.
Estos alimentos perjudican más la salud bucodental en Navidad
Durante estas fechas es cuando más dulces consumimos y más comemos fuera de casa, por lo que es imprescindible reforzar la higiene bucodental y contar con un kit dental para lavarse después de cada comida, señala Berta Uzquiza, odontóloga de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.
Además hay alimentos que pueden dañar más la dentadura que otros, por lo que es aconsejable tener precaución y evitarlos en exceso.
Los dulces
Esto incluye todos aquellos productos tradicionales que se toman en Navidad. Es decir, desde polvorones a turrones pasando por bombones que llevan azúcar.
Y los que llevan suelen tener cantidades importantes y destacadas. Y muchas veces nos pasamos porque no solamente comemos uno si no varios a la vez por aquella ansia de probarlo todo en estas fechas señaladas.
Los expertos en odontología señalan que se trata de dulces con gran contenido de azúcar y por esto un importante riesgo de caries. Además, hay que tener especial cuidado con los turrones más duros o de consistencia pegajosa.
Refrescos
También son días de abusar con los refrescos. Las que llevan gas, además de azúcar, no son nada buenas porque contienen ácidos que atacan el esmalte produciendo caries.
Encurtidos
Son algunos de los aperitivos que estarán en la mesa durante Navidad. Son atrayentes, están buenos, pero están formados en su mayoría por ácidos que deterioran el esmalte favoreciendo las caries.
Alcohol
Es otra de las bebidas que suelen estar presentes en las mesas de todos durante estos días. si nos pasamos, entonces tendremos deshidratación, boca seca, y el flujo de saliva se reduce fomentando la aparición de caries e infecciones orales. Esto junto a otras lesiones en la mucosa de diversa consideración. Sabemos que el vino, además, tanto el blanco como el tinto (sobre todo este último), contienen taninos que colorean los dientes.
Antes de comer tal cantidad de productos debemos pararnos y hacer balance. Y lo mejor es una revisión exhaustiva, tanto antes de Navidad como después de fiestas para comprobar cómo tenemos la salud bucal.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
-
La técnica mínimamente invasiva que alivia el dolor crónico de espalda y cuello
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
Últimas noticias
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de julio de 2025