Qué es la acrofobia o miedo a las alturas
Sufrir de acrofobia también puede deberse a vivir una experiencia traumática anteriormente.
No es nada nuevo, hay muchas personas que sienten miedo a las alturas. Les pasa cuando suben a una terraza, a un ascensor, o a una montaña.
Se llama acrofobia y es una fobia bastante común que impide que las personas que tengan este problema puedan hacer su vida normal.
Síntomas
Como muchas otras fobias, suele paralizar a las personas para desempeñar diversas actividades. Se basa en un miedo que les paraliza para no atreverse a realizar situaciones de aventura, o a no subirse a atracciones por miedo a las alturas.
Además surgen síntomas propios de la ansiedad, como es el mareo o el dolor de cabeza. Cuando están en las alturas entonces surgen también importantes trastornos, sudoración, palpitaciones y ganas de morirse. Quieren irse de este problema y evitan entonces, por toda costa, las situaciones donde hay alturas.
Causas
No hay causas específicas. Simplemente se debe a una emoción y a sentimientos que uno experimenta y que son difíciles de explicar y transmitir.
Otra posible causa es la herencia, pues cuando hay padres que tienen miedo a las alturas, es posible que los hijos desarrollen también este problema. Pero esto no es una ciencia exacta.
Por otro lado, sufrir de acrofobia también puede deberse a vivir una experiencia traumática anteriormente que tenga que ver con las alturas.
A su vez, el vértigo que podemos sentir puede desarrollar esta fobia, pero este sería otro tema de tipo físico que no tiene que ver con esta fobia, aunque las personas que la tienen también pueden sentir vértigo.
Tratamiento contra la acrofobia
El tratamiento es algo parecido al que se aplica en otras fobias, pero cada caso es particular y en esto el profesional sabe cómo actuar.
Normalmente, el terapeuta puede enseñar técnicas de relajación para que el enfermo se pueda enfrentar a sus miedos para que vea que no sucede nada por subirse a una altura. Lo que se busca es que el miedo pueda ir reduciéndose en el tiempo y que la fobia entonces se pueda disipar.
Cuando hay diversos síntomas relacionados con la ansiedad, entonces el especialista puede recomendar medicamentos. En esto caso son para tratar la ansiedad y los signos que pueden poner más nerviosos a los que tienen esta fobia.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada