¿Puedes beber alcohol después de recibir la vacuna COVID?
Ponerse la vacuna contra el COVID genera algunas dudas importantes. ¿Se puede beber alcohol tras recibir dicha vacuna?
Después de recibir la vacuna contra la COVID-19, surgen muchas dudas sobre las restricciones que se deben mantener, como si es posible beber alcohol. Por ese motivo, algunos expertos han explicado cuáles son las contraindicaciones y qué es lo que no se debe hacer tras recibir la primera o la segunda dosis.
Restricciones de alcohol después de recibir la vacuna
Si bien no se recomienda beber alcohol una vez se ha recibido la vacuna, los expertos mencionan que no está contraindicado el consumo de una copa de vino o de cerveza. Por lo cual, es posible beber, aunque con moderación.
También han especificado que las restricciones son mínimas, siendo la más importante que una persona no puede recibir la segunda dosis de una vacuna diferente a la recibida por primera vez.
Lo que no se debe hacer tras recibir la inoculación, ya sea por primera o segunda vez, es pensar que ya se cuenta con una total protección. Es imprescindible continuar con las medidas de prevención: mantener el distanciamiento social, seguir usando tapabocas y evitar los espacios sin la ventilación adecuada.
La primera dosis comienza a actuar 7 o 10 días después de haber sido recibida, mientras que la segunda adquiere su máxima potencia 15 días después. No obstante, no se debe considerar que después de este tiempo es posible reducir o dejar de lado los protocolos de seguridad.
¿Debe vacunarse de inmediato una persona infectada con COVID?
La vacuna debe ser administrada 90 días después de haber contraído la enfermedad, pues esta genera inmunidad y, a su vez, las personas con síntomas pueden confundirlos con los efectos secundarios de la vacuna.
También es necesario que se conozcan los efectos que puede generar la vacuna. Estos pueden ser en algunos casos similares a los síntomas, como cansancio, dolor de cabeza, fiebre y dolor en el lugar donde se recibió la inoculación. Pero solo si existe fiebre o dificultad para respirar se debe acudir a un centro de salud.
¿Cuál es la efectividad de las vacunas ante las nuevas cepas?
Las vacunas que se aplican actualmente son efectivas contra las variantes alfa y gama, pero pierden un poco de efectividad ante las cepas beta y delta, aunque continúan siendo efectivas.
La recomendación de las autoridades de salud de todo el mundo es recibir ambas dosis de las vacunas en el tiempo recomendado y continuar con las medidas de prevención. Hasta el momento, esto es lo que se considera más eficaz para combatir la pandemia de la COVID.
Deja tus comentarios a continuación y pincha en los botones de tus redes sociales para compartir esta información con tus amigos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí