Pros y contras de tener plantas en la cocina
Si te planteas dar un toque diferente a las estancias de tu casa y poner plantas en la cocina, esto es lo que debes saber. Continúa leyendo.
El uso de plantas en la cocina debe ser bien pensado. Se sabe que colocar vida vegetal en diversos sectores de la vivienda ofrece beneficios para quienes los habitan. Sin embargo, también es importante entender los límites e implicaciones de esta tendencia. Por ejemplo, cabe preguntarse si será igual colocar una planta en la sala de estar que en la cocina.
La evidencia indica que tener algunas plantas permite oxigenar los espacios cerrados. Esto sin contar un sinfín de creencias religiosas y metafísicas que aconsejan la incorporación de vida vegetal en los hogares. Ahora bien, colocar este elemento natural en la cocina tiene tanto pros como contras.
El lado positivo de tener plantas en la cocina
Las plantas permiten una mejor oxigenación de los espacios y esto tiene múltiples ventajas. Cuando el oxígeno circula mejor en los interiores se favorece la respiración. Esto es posible a partir del aumento de la humedad y la disminución de la sequedad ambiental.
Al respirar mejor las personas también son propensas a desarrollar estados de ánimo más placenteros. Una oxigenación adecuada es fundamental para mantener la concentración y la relajación. Otras ventajas serían la disminución de patógenos, polvo y electricidad estática.
Las plantas reducen la ocurrencia de una serie de factores ambientales que disminuyen la calidad de vida. Su estancia permite mejorar las condiciones propias de la cocina. Una planta puede disminuir el nivel de gases, químicos y demás fenómenos desfavorecedores a los que se exponen las personas al cocinar. Sin embargo y como se suele decir: “todo en exceso es malo”.
Muchas plantas generan problemas
Colocar una o dos plantas en la cocina mejora el ambiente, pero tener muchas genera el efecto contrario. Las plantaciones en abundancia desprenden dióxido de carbono lo cual puede tener implicaciones negativas dentro de un espacio cerrado. Una cocina pequeña podría contaminarse y afectar la salud de las personas que habitan el hogar.
Las personas que tienen grandes plantaciones suelen lidiar con la aparición de insectos. Al estar ubicadas en la cocina el problema con las plagas podría tornarse incontrolable. Sin contar con la posibilidad de que algunos insectos voladores, hormigas y demás plagas invadan ocasionalmente los alimentos.
El hecho de tener muchas plantas implica un aumento de partículas y suciedad. Ciertamente, la limpieza de la cocina puede convertirse en un asunto bastante complejo de lo que ya es.
La conclusión es que tener algunas plantas en la cocina es positivo si no se cae en la exageración. Esto es mucho mejor cuando existe ventilación natural cerca de la jardinera. por supuesto, el mantenimiento de la plantación y del aseo son primordiales para lograr un efecto positivo.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Rechazan pagar 300.000 euros a una mujer que sufrió secuelas tras ser operada en el Hospital de Manacor
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia