Pros y contras de los suplementos de arándanos
Los arándanos son uno de los alimentos con mayores propiedades antioxidantes, de modo que ayudan a proteger el organismo del daño causado por los radicales libres. Pero, ¿ocurre igual con los suplementos de arándanos?
Para aprovechar al máximo sus beneficios y propiedades, los arándanos se pueden consumir como frutos o como suplementos alimenticios. Estos últimos tienen una cada vez mayor demanda gracias a la gran selección de beneficios y propiedades que ofrecen. Además son más cómodos de consumir y más económicos que la fruta al natural. Veamos a continuación los pros y contras de los suplementos de arándanos.
Beneficios de los suplementos de arándanos
Previene la diabetes
Consumir suplemento de arándanos puede resultar beneficioso para los niveles de azúcar en la sangre, ayudando así a prevenir enfermedades como la diabetes.
Cuida el corazón
En relación a la salud cardiovascular, consumir suplementos de arándano puede resultar muy beneficioso para evitar determinadas enfermedades como el infarto de miocardio. Una vez el colesterol malo se oxida, accede al revestimiento de las arterias, donde atrae a otras células, así como plaquetas y grasas; de este modo se puede causar una obstrucción que reduce de forma notable el flujo sanguíneo a diferentes órganos del cuerpo, incluyendo el corazón.
Promueve la salud del cerebro
Los suplementos de arándano también tienen un efecto muy positivo en la salud del cerebro, sobre todo en lo relacionado con la memoria. Las antocianinas influyen en las señales que emite el cerebro, mejorando así la memoria y la capacidad tanto de atención como de concentración. Además, algunos estudios han señalado que tienen la capacidad de aliviar síntomas propios de la depresión.
Efectos secundarios de los suplementos de arándanos
Los suplementos de arándanos son muy beneficiosos para la salud, siempre y cuando se consuman de forma controlada y en la dosis adecuada.
Un consumo elevado de estos suplementos puede dar lugar a diferentes trastornos gastrointestinales, tales como la diarrea. Otros efectos secundarios pueden englobar reacciones alérgicas, así como interacciones con determinados medicamentos como anticoagulantes y antiácidos.
Los suplementos de arándano rojo pueden ser indicados para personas diabéticas, con intolerancia a la glucosa, así como aquellas que deseen mantener su dentadura saludable.
La OMS recomienda el consumo de entre 3 y 16 onzas de suplementos por día. Algunos estudios han señalado que estos suplementos pueden ayudar en el tratamiento de infecciones urinarias gracias a sus propiedades antivirales y antifúngicas. Es necesario que el médico nos recomiende siempre este tipo de suplementos.
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL