Propiedades del reishi y beneficios para la salud
El hongo reishi se utiliza en la medicina oriental desde hace miles de años
Con más de 4.000 años de antigüedad, el reishi es uno de los productos naturales predilectos de la medicina oriental. Toda una eminencia en el mundo de los hongos gracias a sus increíbles propiedades y beneficios nutricionales. También conocido como Ganoderma lucidum, el reishi es un alimento muy escaso que se cultiva principalmente en tierras de Japón, China y Malasia. Tal es su popularidad, que muchos expertos se refieren a él como el ‘elixir de la inmortalidad’. ¿Realmente es tan efectivo?
Propiedades principales del reishi
Este hongo tan especial posee una gran cantidad de ácidos insaturados, glicoproteínas, alcaloides naturales y minerales esenciales como el calcio, el potasio, el zinc o el germanio. Una de sus características principales es su carácter adaptógeno, es decir, que se encarga de nutrir el organismo para que este haga frente a las situaciones de gran desgaste físico y mental.
Sin embargo, la propiedad más valiosa de todas reside en la capacidad del reishi de reforzar el sistema inmunológico del paciente y su relación con los procesos antiinflamatorios corporales.
Beneficios para la salud
Aunque ninguno de estos resultados ha sido avalado por la comunidad científica, miles de años de experiencia defienden su efectividad. ¿Para qué se utiliza normalmente el reishi?
- Numerosos estudios en la materia han demostrado que el reishi reduce hasta un 80% el volumen y la masa de algunos tumores. Además de actuar como elemento antiinflamatorio.
- Su acción antioxidante lo convierte en un gran aliado contra los radicales libres.
- Contribuye a potenciar la memoria del paciente y su capacidad de concentración.
- Resulta muy efectivo a la hora de mejorar los síntomas de la hepatitis, la hipertensión, la diabetes y la cirrosis.
- También se recomienda para tratar problemas mentales como la ansiedad, el estrés y el insomnio.
- Es un buen complemento para paliar las inflamaciones osteoarticulares, la tortícolis y las contracturas musculares.
- Regula el tránsito intestinal y previene los trastornos gástricos.
- Colabora en la lucha de enfermedades alérgicas como el asma y la dermatitis.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo | Cómo va el partido de la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025