Propiedades de la polenta y beneficios para la salud
La polenta ofrece los grandes grupos de nutrientes que necesita el organismo, tales como minerales, vitaminas, proteínas, carbohidratos y fibra.
La polenta es un plato tradicional italiano que se realiza a base de harina de maíz cocida. Es un plato versátil que ofrece cantidad de nutrientes para el organismo. Este alimento era consumido por muchas personas al ser realmente económico, pero ahora se prefiere por la cantidad de propiedades y beneficios que la polenta presenta para la salud.
Es bueno, tanto para combinar con recetas dulces y saladas, y aunque su origen es italiano, se ha extendido a otros países, como Sudamérica, siendo una de las dietas principales de la población.
Principales propiedades
Ofrece los grandes grupos de nutrientes que necesita el organismo, tales como minerales, vitaminas, proteínas, carbohidratos y fibra, entre otros. Concretamente, posee vitaminas A y B, y, entre los minerales, aporta calcio y magnesio.
Cuando hablamos del aceite de maíz, destacamos que contiene 23% de ácidos grasos monoinsaturados, 60% de ácidos poliinsaturados y 12% de ácidos saturados. Mientras que es rico en ácidos grasos linoleicos y oleicos.
Además, no contiene gluten, y por ello se perfila como un alimento que pueden tomar los celiacos.
Beneficios de la polenta
Fácil digestión. La polenta, como bien hemos indicado, tiene fibra, y ello la posiciona como un plato de fácil digestión. De ahí que pueda comerse también por la noche y permita regular el intestino. En resumen, es ideal para facilitar la digestión porque promueve los movimientos intestinales y lucha así contra el estreñimiento.
Fortalece los huesos. Como tiene buena parte de calcio, es un alimento perfecto para proteger los huesos y favorecer el desarrollo de éstos y el crecimiento.
Versatilidad en la cocina. En Italia, suele comerse como alternativa a las patatas o la pasta, y al ser versátil se come hervida, frita, al horno, a la parrilla…
Buena para la piel. Sus vitaminas, en forma de betacaroteno, mejora nuestra piel, y además protege nuestras defensas.
Mantiene niveles estables de azúcar en sangre. Gracias a los hidratos de carbono que están presentes en la polenta proporcionan unos niveles estables y de larga duración de azúcar en sangre.
Tipos de polenta
Existen varios tipos de polenta. La amarilla, que se elabora con harina de maíz amarillo, siendo la variedad más consumida y conocida y preparada. También tenemos la blanca, que suele prepararse con harina de castaña y la oscura, que puede hacer con trigo sarraceno.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave