Propiedades del limón
Conocemos las propiedades saludables del limón y su uso en la cocina. Pero hay mucho más beneficios. ¿Cuáles son las propiedades del limón? Aquí te lo contamos.
El limón es un cítrico originario del sudeste asiático, es el integrante más ácido de la familia de los cítricos. A raíz de la pandemia de COVID-19, la demanda de limones aumentó considerablemente. En la práctica, el limón es el cítrico con mayor contenido de vitamina C, ayudando a mantener altas las defensas. Aunque hay quienes lo consumen entero, generalmente se utiliza en pequeñas cantidades, para dar sabor a otros alimentos. A continuación, vemos las propiedades del limón y sus beneficios para la salud.
Nutrientes del limón: vitaminas y potasio
El limón es rico en vitaminas B9, C, E y A. Casi un sinónimo de vitamina C o ácido ascórbico, aunque no es el cítrico más rico en este nutriente. De hecho, la naranja tiene más vitamina C que el limón. Esta vitamina es imprescindible para la prevención del escorbuto, una enfermedad que en el pasado cobró millones de víctimas. Actualmente es rara pero que está reapareciendo por la falta de consumo de frutas y verduras frescas.
Además de un interesante aporte de vitamina C, el ácido ascórbico, aunque no posee efectos curativos excepto en el caso del escorbuto, participa en distintos procesos metabólicos:
- Favorece la absorción del hierro y calcio, previniendo la osteoporosis y la anemia.
- Estimula la síntesis del colágeno, favoreciendo la regeneración de los tejidos.
- Forma parte del plasma y todas las células, fortaleciendo el sistema inmunológico.
- Ayuda a eliminar toxinas y grasa, actuando como desintoxicante.
El potasio es otro nutriente abundante en el limón. El organismo lo utiliza para mantener la actividad muscular y el equilibrio celular.
Otras propiedades del limón
Debido a las propiedades del limón, es muy utilizado en distintas industrias como la alimentaria, farmacéutica o cosmética. El derivado principal es el zumo, concentrado, congelado o fresco, aunque también se utiliza la cáscara deshidratada y se extraen aceites esenciales de la piel. La capa interna de color blanco es rica en pectina, que es una fibra soluble.
Por otra parte, los residuos de la industria de frutas y cítricos se utilizan para la alimentación animal, preferidos para vacas lecheras sus ácidos favorables a la digestión vacuna, valor energético y contenido de agua.
- Aceite esencial: se extrae de la piel, su elemento activo es el limoneno, se utiliza como saborizante y aromatizante en la industria alimenticia, cosmética y perfumería. perfumería.
- Zumo concentrado: se utiliza como condimento y fabricación de bebidas, aguas aromatizadas, dulces y mermeladas.
- Pectina: se obtiene de la cáscara deshidratada, se utiliza como aglutinante en la industria alimenticia y farmacéutica.
En el hogar
Las propiedades del limón lo hacen un producto muy interesante en el hogar. Se puede utilizar en la cocina y la limpieza. Como ingrediente, otorga aroma y sabor a distintas preparaciones. Medio limón colocado en el refrigerador neutraliza olores. Si no preparas coles en casa para evitar el olor, solamente coloca la cáscara de medio limón en el agua.
¿Conocías estas propiedades del limón? ¡Compártelas!
Temas:
- limón
Lo último en OkSalud
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
Últimas noticias
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, cuándo es el funeral, posibles candidatos a Papa y últimas noticias
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
-
Ana Peleteiro habla claro de su embarazo: «Se me marca…»
-
La alerta amarilla que asusta al Barça en Liga: estos son los 4 jugadores que corren peligro de suspensión