Propiedades del aceite de árnica
El aceite de árnica es esencial porque frena el paso del tiempo y aporta propiedades para hidratar la piel.
Los usos de los principios esenciales de la cosmética están basadas en aceites que aportan muchas propiedades. Lo natural se impone y deja huella para que nuestra piel pueda mejorar y renovarse sin aditivos ni químicos. Entre éstos, el aceite de árnica es mágico al ofrecer beneficios para que nuestra epidermis brille.
Encontramos el árnica, una planta de Europa, en muchas otras regiones del mundo. Y es beneficiosa porque es utilizada en la cosmética desde hace muchos años.
Efecto calmante sobre la piel
Una de las propiedades más importantes de este aceite es su efecto calmante, pues reduce el dolor así como la hinchazón que se produce cuando nos hacemos daño. A su vez es bueno para protegerse y mitigar las quemaduras del sol. Algunos profesionales lo indican también para reducir las irritaciones que pueden salir por diversas causas.
Reductor de arrugas
Una de las cosas que más preocupa a los usuarios es el envejecimiento progresivo de la piel. Con los años el colágeno se va perdiendo y con ello también la fortaleza de nuestra piel que se ve apagada y con arrugas en diversas zonas. Para esto el aceite de árnica es esencial porque frena el paso del tiempo y aporta propiedades para hidratar la piel. Además la protege contra las agresiones externas.
Mitiga las estrías
Hay diversos productos para reducir las estrías. En este caso, los aceites esenciales tienen componentes que nos mitigan este efecto algo feo. Si bien debemos acentuar que es importante comer adecuadamente y hacer ejercicio para reducir las estrías de forma mucho más rápida.
Remedio para el cabello
No solamente actúa sobre la piel, el aceite de árnica también deja el cabello mucho más suave y brillante. Desenreda el pelo y además lo regenera de la misma forma que lo hace con la piel. Si necesitas algo de vitalidad, entonces el aceite puede hacer maravillas. También recomendamos que lo cuides con los champús adecuados.
Otras funciones
Además este aceite ofrece otras funciones como son sus propiedades antisépticas, como enjuague bucal para acabar con las bacterias y también como hidratante.
Debemos tener en cuenta que aunque sea un aceite natural, siempre puede haber algunas reacciones alérgica y también contraindicaciones. Es mejor siempre consultar al profesional antes de su uso.
Temas:
- Cosmética
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»