Propiedades del aceite de árnica
El aceite de árnica es esencial porque frena el paso del tiempo y aporta propiedades para hidratar la piel.
Los usos de los principios esenciales de la cosmética están basadas en aceites que aportan muchas propiedades. Lo natural se impone y deja huella para que nuestra piel pueda mejorar y renovarse sin aditivos ni químicos. Entre éstos, el aceite de árnica es mágico al ofrecer beneficios para que nuestra epidermis brille.
Encontramos el árnica, una planta de Europa, en muchas otras regiones del mundo. Y es beneficiosa porque es utilizada en la cosmética desde hace muchos años.
Efecto calmante sobre la piel
Una de las propiedades más importantes de este aceite es su efecto calmante, pues reduce el dolor así como la hinchazón que se produce cuando nos hacemos daño. A su vez es bueno para protegerse y mitigar las quemaduras del sol. Algunos profesionales lo indican también para reducir las irritaciones que pueden salir por diversas causas.
Reductor de arrugas
Una de las cosas que más preocupa a los usuarios es el envejecimiento progresivo de la piel. Con los años el colágeno se va perdiendo y con ello también la fortaleza de nuestra piel que se ve apagada y con arrugas en diversas zonas. Para esto el aceite de árnica es esencial porque frena el paso del tiempo y aporta propiedades para hidratar la piel. Además la protege contra las agresiones externas.
Mitiga las estrías
Hay diversos productos para reducir las estrías. En este caso, los aceites esenciales tienen componentes que nos mitigan este efecto algo feo. Si bien debemos acentuar que es importante comer adecuadamente y hacer ejercicio para reducir las estrías de forma mucho más rápida.
Remedio para el cabello
No solamente actúa sobre la piel, el aceite de árnica también deja el cabello mucho más suave y brillante. Desenreda el pelo y además lo regenera de la misma forma que lo hace con la piel. Si necesitas algo de vitalidad, entonces el aceite puede hacer maravillas. También recomendamos que lo cuides con los champús adecuados.
Otras funciones
Además este aceite ofrece otras funciones como son sus propiedades antisépticas, como enjuague bucal para acabar con las bacterias y también como hidratante.
Debemos tener en cuenta que aunque sea un aceite natural, siempre puede haber algunas reacciones alérgica y también contraindicaciones. Es mejor siempre consultar al profesional antes de su uso.
Temas:
- Cosmética
Lo último en OkSalud
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
-
Auge en Higiene Bucodental: la contratación de técnicos de FP crece un 60% en diez años
-
Dra. Ana I. Ortiz: «El cambio de hora puede alterar el equilibrio de la microbiota»
-
Quirónsalud Málaga utiliza el láser refractivo más avanzado y personalizado del mercado
-
Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e con el Proyecto ‘Anestesia Sostenible’
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona: a qué hora y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona vs Girona: Flick prepara rotaciones
-
El esperado encuentro entre Topuria y Ayuso en el WOWfc17
-
Arrasate: «Los 600 aficionados que nos acompañarán nos van a ayudar mucho»
-
Marc Márquez sobrevive a una primera vuelta loca y gana al sprint en Austin