«Profunda decepción» de los médicos por el rechazo del Congreso al anteproyecto de ley anti-agresiones
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha afirmado su «profunda decepción» ante el rechazó este martes del Pleno del Congreso de los Diputados a iniciar la tramitación de la Proposición de Ley relativa a la violencia en el ámbito sanitario del Grupo Popular.
Al respecto recuerdan que «es obligación de la Administración garantizar la seguridad y salud del personal sanitario, especialmente ante un contexto como el actual marcado por la sobrecarga asistencial y la falta de recursos humanos». La profesión médica, advierte, «está más expuesta a las agresiones por el trabajo que desarrolla» y, por tanto, «no proporcionarles la justa protección no solo va en detrimento de los profesionales sino del conjunto del Sistema Nacional de Salud».
Cabe recordar que desde la creación del Observatorio Contra las Agresiones del CGCOM en 2011, tras el asesinato de la doctora Mª Eugenia Moreno, se han registrado cerca de 6.000 agresiones en los colegios de médicos de toda España. «Unas cifras que empeoraron el año pasado con un repunte del 39 por ciento produciéndose dos agresiones a facultativos por día», recuerdan.
El Consejo General de Médicos quiere expresar su «honda preocupación» a este respecto y reclama un mayor compromiso de todas las fuerzas políticas en este ámbito. Asimismo, recuerda que el ejercicio de las profesiones sanitarias tiene un fuerte componente de servicio, y cualquier tipo de agresión tiene una indudable repercusión social.
Temas:
- Médicos
Lo último en Actualidad
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina