Los problemas que puede esconder levantarse con la boca seca y amarga
Todos los trucos para beber más agua
La mitad de las personas de más de 40 años sufre sequedad ocular
Siete de cada diez españoles podrían desarrollar herpes labial: ¿cómo prevenir y tratarlo?
Si estás cansado de despertar con molestias en la boca, esa sensación de sequedad o incluso cierto amargor, entonces te recomendamos que sigas leyendo porque vamos a analizar posibles explicaciones del fenómeno. Muchas pueden ser las causas de la boca seca y amarga, y algunas se relacionan con enfermedades graves.
Claro, no podemos descartar del todo que en tu caso no se trate de un inconveniente menor, por ejemplo no beber suficiente cantidad de agua al día y sufrir deshidratación. Pero hay ciertas patologías que tienen en la boca seca uno de sus principales síntomas. Por eso es importante prestar atención a esta molestia y actuar cuanto antes.
Por qué tengo la boca seca y amarga al levantarme
Siempre al levantarnos es bueno beber agua, pues se recomienda tomar al menos dos litros de agua al día, y más si sueles entrenas intensamente. Evitar los sistemas de climatización artificial, como el aire acondicionado, ayudará a que tu boca no se seque. También procura que el ambiente donde duermes tenga un nivel medio de humedad, no demasiado seco.
Hay aparatos que regulan todo ello y te ayudarán contra la sequedad. Si nada de esto da resultados aún no deberías preocuparte pero sí consultar al médico.
La xerostomía o «boca seca», como se conoce, es un indicio de que algo va mal en las glándulas salivales. Generalmente, éstas comienzan a producir menos saliva de lo normal y hay que averiguar por qué.
Por medicamentos
Algunos sufren de boca seca como consecuencia del consumo de medicamentos recetados o de venta libre.
Diversas sustancias
También los hay que padecen de esta molestia por la elevada ingesta de tabaco, alcohol o ambas sustancias.
Consultar otras causas
Lo fundamental es que si no asocias la boca seca y amarga con deshidratación, medicación o malos hábitos, deberías recurrir inmediatamente a un profesional de la salud para que te estudie y analice posibles patologías.
Enfermedades graves
La boca seca está relacionada también con sufrir enfermedades graves. No es lo mas común pero hay que descartarlo, por esto aunque creas que no es algo importante, deberías realizar controles médicos y explicar qué sucede y cuánto tiempo hace que cada mañana te levantas con ese sabor tan amargo sin un motivo aparente como los que hemos establecido anteriormente.
Puede ser algo pasajero o bien crónico, y tú verás si realmente hace tiempo que te pasa y us posibles consecuencias.
Temas:
- Boca
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos