Pasos básicos de los primeros auxilios
Caerse en la piscina, desmayarse por el calor o sufrir una lesión de cualquier tipo, es más que habitual en nuestro día a día. Aunque llamemos al médico inmediatamente, hemos de conocer los pasos básicos de unos primeros auxilios en caso de emergencia. No te pierdas el siguiente artículo.
Pasos básicos de los primeros auxilios
Con estos sencillos pasos se puede salvar la vida de una persona. Sin embargo, lo más importante es llamar de inmediato a los servicios de urgencia.
Mantener la calma
Respirar hondo y mantener la calma ayudará a actuar de forma rápida. Mientras se espera al servicio médico, hay que cubrir al herido o lesionado con una manta o toalla. Importante: no darle de comer ni beber, no levantarle la cabeza si está inconsciente, ni dejar a la persona sola hasta que vengan los médicos.
Evalúa si el entorno es seguro
Hay que evaluar el lugar donde ocurrió el accidente. ¿Hay cosas que te puedan ponerte en peligro? Si es así, lo que hay que hacer es esperar la ayuda de los servicios de emergencia.
Consigue ayuda.
Si el entorno es peligroso hay que buscar ayuda profesional inmediatamente. Es la opción más segura para el herido y para los que le rodean. Los primeros auxilios sólo son de utilidad sino existe riesgo de daño para nadie.
Observar los signos vitales del lesionado
Comprobar que el herido respira y si está consciente es el primer paso. Después se debe agarrar suavemente al lesionado por los hombros y preguntarle si se encuentra bien para saber si está consciente o no.
Las señales vitales son: los latidos del corazón, las pulsaciones y la respiración. Para saber si respira correctamente hay que contar en 20-30 segundos y multiplicar por tres.
Respiración de emergencia y RCP
- Se hace insuflación cada 5 segundos, 12 veces por minuto. Para encontrar el ritmo se puede contar 1, 2, 3, 1, insuflo.
- En caso de paro cardio pulmonar se debe aplicar la técnica del RCP. Si el paciente no parece sufrir una lesión de espalda podemos aplicarla. En esta respiración se mantiene a la persona boca arriba con la cabeza y el cuello alineados. El segundo paso es abrir las vías respiratorias elevando ligeramente la barbilla.
- Las compresiones se realizan de esta forma: Colocar las manos juntas en El Centro del pecho y comprimir hacia abajo unos 5 centímetros. Después de 30 compresiones, se realizan dos respiraciones de emergencia y se revisan los signos vitales.
Lo último en OkSalud
-
Antojos en el embarazo, mucho más que un capricho: estos son los riesgos para la salud del bebé
-
La grasa de la barriga posible causa de que tu cerebro esté envejecido: investigadores explican por qué
-
Identifican la razón inmunológica detrás de las neumonías severas tras una infección gripal
-
Así es el Captagón: un psicoestimulante anfetamínico con alto daño neurológico y motor de redes violentas
-
Reducir la sal ayuda, pero este hábito es más importante para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
Últimas noticias
-
La AEMET sube el nivel de alerta por viento en la Comunidad Valenciana: «Riesgo importante»
-
El gato ‘Pancho’: el ladrón de joyas que desconcertó al barrio de La Soledad, en Palma
-
Vadillo: “Tenemos que ser nosotros mismos y salir a ganar el partido”
-
Luan Muller: «Son dos partidos que serán como una final»
-
Cuidado con lo que deseas