Pasos básicos de los primeros auxilios
Caerse en la piscina, desmayarse por el calor o sufrir una lesión de cualquier tipo, es más que habitual en nuestro día a día. Aunque llamemos al médico inmediatamente, hemos de conocer los pasos básicos de unos primeros auxilios en caso de emergencia. No te pierdas el siguiente artículo.
Pasos básicos de los primeros auxilios
Con estos sencillos pasos se puede salvar la vida de una persona. Sin embargo, lo más importante es llamar de inmediato a los servicios de urgencia.
Mantener la calma
Respirar hondo y mantener la calma ayudará a actuar de forma rápida. Mientras se espera al servicio médico, hay que cubrir al herido o lesionado con una manta o toalla. Importante: no darle de comer ni beber, no levantarle la cabeza si está inconsciente, ni dejar a la persona sola hasta que vengan los médicos.
Evalúa si el entorno es seguro
Hay que evaluar el lugar donde ocurrió el accidente. ¿Hay cosas que te puedan ponerte en peligro? Si es así, lo que hay que hacer es esperar la ayuda de los servicios de emergencia.
Consigue ayuda.
Si el entorno es peligroso hay que buscar ayuda profesional inmediatamente. Es la opción más segura para el herido y para los que le rodean. Los primeros auxilios sólo son de utilidad sino existe riesgo de daño para nadie.
Observar los signos vitales del lesionado
Comprobar que el herido respira y si está consciente es el primer paso. Después se debe agarrar suavemente al lesionado por los hombros y preguntarle si se encuentra bien para saber si está consciente o no.
Las señales vitales son: los latidos del corazón, las pulsaciones y la respiración. Para saber si respira correctamente hay que contar en 20-30 segundos y multiplicar por tres.
Respiración de emergencia y RCP
- Se hace insuflación cada 5 segundos, 12 veces por minuto. Para encontrar el ritmo se puede contar 1, 2, 3, 1, insuflo.
- En caso de paro cardio pulmonar se debe aplicar la técnica del RCP. Si el paciente no parece sufrir una lesión de espalda podemos aplicarla. En esta respiración se mantiene a la persona boca arriba con la cabeza y el cuello alineados. El segundo paso es abrir las vías respiratorias elevando ligeramente la barbilla.
- Las compresiones se realizan de esta forma: Colocar las manos juntas en El Centro del pecho y comprimir hacia abajo unos 5 centímetros. Después de 30 compresiones, se realizan dos respiraciones de emergencia y se revisan los signos vitales.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»