Priapismo: síntomas, causas y tratamiento
¿Has oído hablar del priapismo? Además de dolor, puede acabar causando disfunción eréctil si no se trata a tiempo. Aquí te contamos más.
El priapismo es una erección prolongada del miembro masculino que se produce en respuesta a determinada estimulación física o psicológica. Esta estimulación hace que ciertos músculos lisos se relajen, aumentando el flujo sanguíneo que se encuentra en los tejidos esponjosos del pene. Cuando la estimulación disminuye o llega a su fin, la sangre fluye hacia atrás y el pene vuelve a su estado flácido.
Una condición rara
En la práctica, el priapismo es una condición muy poco común y, por lo general, se presenta en aquellas personas que tienen notoria escasez de células falciformes (anemia). En estos casos, se requiere un tratamiento inmediato, con el fin de prevenir el daño tisular que podría resultar por la incapacidad de obtener o mantener una erección, lo cual se consideraría disfunción eréctil.
Causas y síntomas del priapismo
Naturalmente, una erección se genera en respuesta a cierta estimulación física o psicológica, la que tiene como consecuencia que ciertos músculos lisos se relajen, aumentando el flujo sanguíneo a los tejidos esponjosos en el pene.
En resultado, el pene se completa de sangre y se vuelve erecto. Después de que la estimulación termina, la sangre fluye hacia fuera y el pene vuelve a su estado normal (flácido).
El priapismo se produce cuando alguna parte del sistema, o sea la sangre, los vasos sanguíneos, los músculos lisos o los nervios, modifican el flujo sanguíneo normal y persiste la erección. Los síntomas del priapismo se presentan diferenciados, dependiendo del tipo, isquémico o nonisquémico.
Priapismo isquémico
Es también denominado priapismo de bajo flujo, y su principal consecuencia es que la sangre no puede salir del pene.
Los signos y síntomas incluyen:
- Erección que dura más de 4 horas y que no está relacionada con el interés sexual o la estimulación dirigida.
- El eje del pene se mantiene rígido, pero el extremo del pene (glande) queda flácido.
Priapismo nonisquémico
El priapismo nonisquémico es también conocido como priapismo de alto flujo, y ocurre cuando el flujo sanguíneo del pene no está controlado correctamente. Este priapismo suele ser menos doloroso que el isquémico y sus síntomas incluyen:
- Erección que dura más de 4 horas o no está relacionada con el interés sexual o la estimulación.
- El eje del pene se mantiene erecto pero no completamente rígido.
¿Cuándo es necesario consultar a un médico?
Si se tiene una erección que dura más de 4 horas, es necesaria la atención médica de emergencia. El médico de urgencias determinará si se contrajo priapismo isquémico o priapismo nonisquémico.
En caso de experimentar erecciones recurrentes, persistentes y dolorosas que se resuelven por sí solas, también es imprescindible consultar al médico, para prevenir más episodios.
Deja tus comentarios sobre esta afección y recomienda esta lectura a tus amigos que puedan padecerla. Comparte en tus redes o envía este artículo sobre priapismo a un amigo.
Temas:
- Sexualidad
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros