¿Es posible rechazar la vacuna de AstraZeneca y optar por otra?
Sabemos que vacunarse no es obligatorio. Si bien, ante la pandemia actual, los científicos y Gobiernos recomiendan que se haga para acabar con este virus cuanto antes. Los casos de trombosis acontecidos en personas que se habían administrado AstraZeneca (aunque no se demuestra relación alguna con la vacuna) han aumentado la desconfianza frente a ella. ¿Es posible rechazar la vacuna de AstraZeneca y optar por otra?
La EMA ya dijo que la vacuna es segura y eficaz, pero, pese a ello, muchas personas están algo preocupadas y deciden no vacunarse, al menos con esta vacuna.
Vacunarse no es obligatorio
En Italia, las personas pueden rechazar vacunarse con la dosis de AstraZeneca y cuando surja entonces hacerlo con otra más adelante. Desde el Ministerio de Sanidad en España se pone de manifiesto que la vacuna frente al nuevo coronavirus no es obligatoria.
De manera que, si queremos rechazar la vacuna de AstraZeneca, de igual forma que se puede decir que no a otras, no pasaría nada y podría hacerse, salvo la de no contar con inmunidad ante el virus SARS-CoV-2.
Ya nos dijeron desde un inicio que Sanidad recopilaría los datos de las personas que no quieren vacunarse y los motivos.
¿Dos dosis de dos vacunas diferentes?
Algunas personas se preguntan si hay seguridad y efectividad al administrar dos dosis de dos vacunas diferentes. Pero el caso es que no se sabe, por lo que desde Sanidad concluyen que si has recibido la primera dosis de AstraZeneca, no puedes ponerte una segunda dosis de otra vacuna diferente.
Y si rechazamos esta segunda dosis, entonces hay que espera qué nos dicen los médicos.
No podemos elegir vacuna en España
Respecto a poder elegir la vacuna que yo quiera, esto no es posible. Sanidad manifiesta que la campaña de vacunación es algo que se vive por la pandemia actual y que primero deben vacunarse los más vulnerables.
Así la elección de la vacuna a aplicar no puede ser una elección individual sino que debe basarse en la eficacia y la indicación de las vacunas para los diferentes grupos de población.
Y no es algo exclusivo de España, sino de casi todos los países. Pues Italia sí permite que los ciudadanos puedan elegir la vacuna contra el coronavirus, siempre que esté aprobada y disponible en el país.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11