¿Es posible adelgazar con la mente?
Perder peso es uno de los objetivos más buscados por parte de muchas personas. Además del aspecto exterior, también sienten la necesidad de mejorar su salud. Se intenta de todo con tal de adelgazar. Entre otras cosas se practica ejercicio, se realizan dietas, cremas, suplementos, etc. Sin embargo, un estudio acaba de descubrir que también es posible adelgazar con la mente. Suena a algo fantástico, pero a continuación te lo explicamos.
Es un método que emplean en el entrenamiento los deportistas de alta competición para mejorar la técnica y la fortaleza. Consiste en activar el ‘motor imaginario’, en donde se lanza una orden al cuerpo con la mente pensando en realizar ejercicio, pero sin que sea preciso moverse.
En un programa de televisión en el canal BBC, el profesor de la Universidad de Northampton de Reino Unido, Tony Kay, probó esta teoría con éxito. Para ello eligió a una serie de personas que llevaban una vida muy sedentaria, que únicamente se ejercitaban un par de horas a la semana.
Se trataba de comprobar los posibles efectos que tenía esta fórmula sobre la pantorrilla. Los siete participantes en la investigación debían realizar un ejercicio básico de contracción de este músculo. Con un dinamómetro se ocupaba el profesor de medir la energía de esta zona del cuerpo, con el ultrasonido estableció el tamaño y para conocer el porcentaje de músculo que empleaba recurrió a los electrodos. A continuación se les solicitó que durante un cuarto de hora al día pensasen en ese ejercicio, imaginando que lo volvía a realizar otra vez.
Al cabo de un mes ya se empezaron a notar los resultados. La fuerza de las pantorrillas había incrementado un 8%, pero detectaron algún caso peculiar como el de un hombre que aumentó la fortaleza en este músculo un 33%. Pero no hace falta que se incremente de tamaño el músculo. Al parecer, el simple hecho de pensar en un cierto ejercicio durante cuatro semanas permitió que se estimularan mejor las fibras musculares cuando deseaban usarlas. Con ello se consiguió trabajar con mayor eficacia, permitiendo además acabar con grasa corporal.
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles