Plan de acción, evaluar y disfrutar, consejos para cumplir los propósitos de año nuevo
En caso de dolor, ¿guardar reposo o realizar actividad física?
Los mejores restaurantes de Madrid para la comida de Año Nuevo
Seguro que ya tienes anotadas las metas de este 2024. Deben ser realistas y claras, y llevar implícito todo lo que podemos hacer para conseguirlas. ¿Cuáles son los consejos para cumplir los propósitos de año nuevo?
La falta de planificación y el choque con las demandas día a día puede producir el abandono de los objetivos iniciales
Consejos para cumplir los propósitos de año nuevo
Entre los propósitos más comunes destaca la adopción de hábitos alimenticios saludables, la incorporación del ejercicio físico a la rutina, alcanzar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, el aprendizaje de nuevas habilidades, etc.
En este sentido, este tipo de objetivos tienden a ser los más difíciles de alcanzar debido a que implican cambios a largo plazo en el comportamiento y en la forma de vida.
Lo más complicado suele ser llegar a las metas como mejorar la salud, alcanzar el equilibrio entre la vida laboral y personal o aprender nuevas habilidades. Y esto necesita de tiempo, esfuerzo y dedicación.
Objetivos realistas
Según Sanitas, la clave es definir metas alcanzables, que realmente sean importantes para uno mismo y cuya consecución no dependa de los demás. Establecer objetivos demasiado ambiciosos genera frustración y desmotivación, lo que puede llevar a abandonar antes de tiempo.
De nada nos sirve querer bajar 8 quilos en 2 semanas si sabemos que no lo vamos a cumplir porque es algo menos realista.
Para los expertos, un propósito realista sería mejorar la dieta mediante la incorporación gradual de alimentos más saludables. Una estrategia efectiva es incorporar el ‘batch cooking’, que consiste en planificar y preparar lotes de alimentos para varios días de la semana, lo que permite tener comidas equilibradas listas para consumir.
Priorizar y focalizar: cumplir los propósitos
Es mejor no querer llegar a todas las metas de golpe. Va a ser imposible. Por esto se aconseja enfocarse en un número limitado de objetivos para evitar dispersarse. La atención dividida en varias metas abruma y disminuye las posibilidades de éxito.
Plan de acción
Sin planificación no hay casi nada en la vida. para llegar a tales objetivos, necesitamos una ruta detallada: (cuándo empezar, qué hacer, cuánto hacer, dónde hacerlo y cómo hacerlo).
También es factible dividir los propósitos en pasos prácticos y establecer plazos realistas. Un plan estructurado reduce la ansiedad asociada con las metas a largo plazo.
Compartir nuestros objetivos
No es algo obligatorio, pero ayuda. Por esto se dice que comunicar las metas a amigos o familiares puede generar un sistema de apoyo crucial.
Pues así tenemos el respaldo emocional y motivacional de otros facilita el camino.
Autocompasión
No seas demasiado exigente. Está claro que todo necesita su esfuerzo. Pero no debemos basarnos en sobrepasar la autoexigencia. La autocrítica excesiva puede socavar la motivación. Reconocer los esfuerzos y celebrar el progreso.
Integrar el cambio de hábitos en la rutina
La constancia en pequeñas acciones diarias conduce a resultados a largo plazo. Por ejemplo, si se quiere empezar a practicar algún deporte, lo mejor es comenzar con 1 o 2 días por semana y aumentar gradualmente la frecuencia a medida que se avanza. Si lo hacemos todo de golpe es entonces cuando morimos en el intento, y no lo llevamos a cabo.
Evaluar
Para comprobar que el objetivo es posible, hay que revisar regularmente el progreso y realizar ajustes según sea necesario.
No pasa nada por cambiarlo para que podamos ajustar más a nuestras necesidades y preferencias para llegar a lo que queremos. Según Sanitas, la autorreflexión brinda la oportunidad de evaluar qué está funcionando y qué podría necesitar modificarse.
En todo caso, si te has propuesto varias metas al iniciar el año, ves despacio, no de golpe, pero empieza, tienes un año para conseguirlas.
Temas:
- consejos
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11