Cada vez más cerca de la píldora anticonceptiva masculina
La píldora anticonceptiva masculina es segura y eficaz, según nuevo estudio
En los últimos años, el control de natalidad ha tomado a la mujer como principal responsable de la prevención de embarazos no deseados. Una misión respaldada por infinidad de métodos anticonceptivos que incluyen inyecciones, píldoras hormonales o aparatos intrauterinos, no siempre beneficiosos para su organismo. Ante esta situación, la comunidad médica y científica ha luchado durante décadas para crear una opción que introduzca al hombre en esta importante ecuación.
Tras sortear toda clase de obstáculos, un nuevo estudio en la materia parece haber encontrado la fórmula perfecta para la píldora anticonceptiva masculina. Su nombre es dimethandrolone undecanoate o DMAU y basa su composición en el undecanoato dimendrolona y otras hormonas sintéticas capaces de impedir la producción de espermatozoides: andrógeno, testosterona y progestina.
Eficacia probada
La nueva píldora anticonceptiva masculina debe usarse diariamente durante un mes para obtener los resultados esperados. Estos han sido comprobados a través de una muestra de 100 hombres sanos, de entre 18 y 50 años. Los sujetos tomaron tanto el fármaco como el placebo durante 28 días y siempre a la hora de la comida, pues DMAU debe ir acompañado de algún alimento para ser efectivo.
Un total de 83 hombres completaron la investigación, demostrando que una dosis de 400 miligramos de DMAU reduce considerablemente los niveles de tres de las hormonas necesarias para la producción de espermatozoides. «DMAU es un importante paso hacia adelante en el desarrollo de una píldora masculina diaria. Muchos hombres dicen que preferirían una píldora diaria como anticonceptivo reversible, en lugar de inyecciones de acción prolongada o geles tópicos, que también están en desarrollo», explica Stephanie Page, autora del estudio y profesora de Medicina de la Universidad de Washington.
Efectos secundarios de la píldora anticonceptiva masculina
La píldora anticonceptiva destinada a las mujeres suele incluir efectos secundarios, que dependen de la constitución de la persona que ingiera el medicamento. Destacan las náuseas, los cambios de humor, el manchado intermenstrual, el dolor de cabeza, el aumento de peso, la disminución de la libido, la alteración del flujo vaginal o la sensibilidad en los senos.
Una lista de consecuencias que nada tiene que ver con la de DMAU. En este aspecto, los hombres solo se arriesgan al aumento de peso y la disminución de los niveles de colesterol HDA, y siempre a un nivel reducido.
Lo último en OkSalud
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: estadísticas, resultado y goles del partido de Liga hoy en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa