Todo sobre los pies planos: por qué surgen, síntomas y tratamientos
Estos son los errores que comentes a la hora de hidratar los pies
Las soluciones para el mal olor de pies
Cómo cuidar los pies en verano
Seguro que has escuchado hablar de alguien a tu alrededor que padece pies planos, o puede que tú mismo sepas que sufres esta condición tan particular, pero que ésta no haya afectado tu calidad de vida y, por ende, te gustaría profundizar un poco más acerca de las cuestiones a tener en cuenta.
En este sentido, si hablamos de los pies planos, hay una serie de elementos que no deberíamos perder de vista, comenzando por lo frecuente de este trastorno, especialmente en niños, y la importancia de aclarar que no se trata de nada grave, claro.
El pie plano se clasifica en pie plano flexible, que es el más recurrente, y el pie plano rígido, menos común y en el cual el pie no presenta ninguna clase de arco, mientras que en el primero la ausencia de esa curvatura es sólo detectable cuando el pie se apoya sobre el suelo.
¿Qué síntomas se experimentan al tener el pie plano?
Siempre hablando en general, el dolor y la incomodidad no suelen ser síntomas del pie plano, por lo que algunas personas pueden llevar esta característica durante toda la vida sin siquiera enterarse de ello. Además, es bueno saber que sólo puede detectarse una vez cumplidos los dos años de vida.
Por lo tanto, la única manera de detectar su presencia es mediante un estudio personalizado, en el que básicamente el profesional examina al paciente para comprobar si hay, o no, pie plano.
Causas de este problema
Existen diferentes causas que la medicina asocia a este problema, entre las cuales tenemos algunas de tipo hereditarias y otras a partir del envejecimiento, más allá de una muy menor cantidad de casos en los que todo viene de una lesión en los tendones o una enfermedad poco corriente.
Tratamiento de los pies planos
Si bien todo dependerá de cuál sea la causa, no existe un tratamiento como tal contra este fenómeno, pero sí diferentes medidas que pueden tomarse para que la persona no termine viendo deteriorada su rutina y relaciones sociales a partir de ello.
Lo primero que recomendará un especialista es la utilización de un calzado ancho, cómodo y en lo posible flexible, con una plantilla especialmente diseñada para la curvatura -o ausencia de ésta- de la persona que la adquiere, reparando así la falta de ese molde natural que se está observando. Por lo demás, no es algo que deba preocuparte demasiado.
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
Joan García pasará a ser una ganga del mercado de fichajes en caso de que el Espanyol descienda
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión