Adiós a ésta mítica tienda de ropa: llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas
Toma nota de la mítica tienda que está cerrando
Ni campana ni ‘mom fit’: estos son los vaqueros que van a arrasar la próxima temporada y juraste no volver a llevarlos
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas, una mítica tienda de ropa va a desaparecer. La realidad es que son muchas las marcas que han rivalizado con la tienda de bajo coste por excelencia. El imperio de Zara no se cae por mucho que las crisis hayan llegado al mundo de la moda y en general a todos los comercios del mundo. Lo que ha hecho esta marca es mantenerse en pie ante cualquier situación.
Debemos tener en cuenta que hoy en día lucha con uñas y dientes contra la amenaza china, pese a los precios de derribo, está aguantando lo imposible. Siendo una de las pocas marcas de moda que no se ha visto afectada por las compras online a la otra parte del mundo. Zara resiste la envestida de este tipo de negocio, como también lo ha conseguido cuando las marcas de bajo coste del resto de Europa pusieron un pie en España. Nada detiene al buque insignia de Inditex que se mantiene en plena forma pese a todo lo que ha vivido en estos últimos años.
La mítica tienda de ropa se despide
Las marcas de ropa luchan con uñas y dientes con una competencia feroz. Cada vez somos más consumistas. En los últimos años hemos pasado de tener un armario controlado, con prendas que usábamos una y otra temporada, a prácticamente cambiar de estilo cada año.
La moda nos empuja a estar pendientes de cada uno de estos cambios que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en unos días en los que todo es posible. Miramos al armario y a las tiendas y vemos como renuevan escaparate de forma frecuente, invitándonos a comprar.
Las redes sociales también son las encargadas de darnos algunos datos de moda que solemos cumplir y que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos momentos. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a pensar en un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno.
Es hora de dejar salir algunos cambios que pueden convertirse en una realidad en estos días que quizás hasta ahora no sabíamos que podríamos tener en consideración. Estamos ante un consumismo que nos lleva a buscar precios bajos para no dejarnos el sueldo, ni perder de vista el tren de la moda.
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas
Benetton es una de las marcas que llegó con la idea de ofrecer calidad y estilo a buen precio. Siendo todo un clásico que parece que está reestructurando su negocio fuera de nuestro país. La que parecía que acabaría con Zara se ha convertido en una de las que pronto pasará a la historia.
Tal y como se nos presenta la historia de esta marca: «En 1966 abre la primera tienda Benetton en una calle cerrada de Belluno, una ciudad italiana en las laderas de los Dolomitas. «Si funciona aquí, funcionará en todas partes», dice Piero Marchiorello, hijo de un comerciante de la ciudad y socio de Luciano Benetton en la empresa El diseño de la tienda es innovador. De hecho, invita a los clientes a buscar y elegir sus prendas favoritas de forma independiente. No en vano, se llama My Market. Como predijo Marchiorello, la apuesta funciona y los dos socios pronto abren otra tienda en Cortina d’Ampezzo, una estación de esquí de la alta sociedad. Diseñada por los arquitectos italianos Tobia y Afra Scarpa, la tienda de Cortina es un espacio abierto sin muebles, en el que la luz resalta los colores de los suéteres y el mostrador se reemplaza por una pequeña mesa en la entrada. El personal interviene solo si los clientes necesitan ayuda.
El éxito supera las expectativas. En el invierno de 1967, la tienda de Cortina vende cientos de suéteres todos los días. En los años siguientes, se abrieron decenas de tiendas Benetton en las principales ciudades italianas y más allá: en 1969, Benetton inauguró una nueva tienda en el Boulevard St. Germain, en París. A principios de los años setenta, hay quinientas tiendas Benetton en el mundo. Algunas son propiedad directa de la familia, otras son administradas por una red de comerciantes empresarios que apuestan por la marca y se convierten en sus embajadores. Es la revolución de la franquicia».
Siguiendo con la misma explicación: «El principio de todo es un jersey de punto amarillo.
Estamos a mediados de los años cincuenta. Giuliana Benetton hace un suéter de lana amarilla para su hermano Luciano. Hoy parece trivial, pero en ese momento la mayoría de los jóvenes utilizan jerséis en tonos oscuros o neutros. Luciano se da cuenta de que su atuendo llama la atención de sus compañeros de clase y algo encaja en su cabeza.
Hermano y hermana, que tienen respectivamente veinte y dieciocho años, venden un acordeón y una bicicleta y piden prestado a sus familiares y amigos lo que les falta para llegar a 300.000 liras, el precio básico de una máquina de tejer. Es lo mínimo necesario para establecer una pequeña empresa familiar, en la que Giuliana será modista y Luciano comercial. La primera colección la vende una mercería a poca distancia de la familia Benetton. Se llama Très Jolie, que en francés significa «muy bonito», y se compone de veinte suéteres de cuello redondo, cuello alto y cuello de pico, en colores brillantes que van desde el amarillo hasta el azul y el verde. En los cuatro meses siguientes, los Benetton venden veinte suéteres por semana y con los ingresos obtenidos pueden pagar las deudas contraídas para comprar la máquina de tejer. Es el comienzo de un éxito global que continúa hoy».