¿Piedras en el riñón? los mejores remedios y ejercicios para expulsarlas
Suele decirse que se tienen piedras en el riñón cuando, en el interior de estos órganos, se produce un compuesto sólido, algo así como una masa, cuya procedencia tiene que ver con sustancias propias de la orina, como las sales de fósforo o el carbonato cálcico.
Estos cuadros, que se definen como cálculos renales, litiasis renal o nefrolitiasis, pueden atravesar dos progresiones muy distintas: permanecer la piedra en el riñón, o bajar por el tracto urinario. Justamente esa segunda opción es la más dolorosa, sobre todo cuando la piedra queda atrapada dentro de uno de los uréteres, en la vejiga o en la uretra.
De hecho, normalmente uno se entera de este trastorno a partir de determinados síntomas comunes que se suceden si la piedra abandona el riñón, pues si permanece allí la única manera de enterarnos de la situación es hacer un examen médico específico.
En cambio, si poco a poco comienza a desplazarse a través del aparato urinario, pueden aparecer manifestaciones molestas, como intensos dolores al momento de orinar o debajo de las costillas, náuseas o vómitos sin causas aparentes, una orina turbia y hasta con un color rojizo, etc.
En este punto, nuestra recomendación inicial es que intentes propiciar el contacto con un médico cuanto antes aunque, en la espera o a fin de complementar sus indicaciones, siempre puedes echar un vistazo a las distintas soluciones naturales que tenemos a mano, tanto remedios como ejercicios.
Los mejores remedios para expulsar piedras del riñón
En líneas generales, se aconseja beber al menos dos litros de agua al día, lo que conserva la orina diluida, evitando que puedan formarse esas piedras en el riñón.
También, siempre a modo preventivo, es útil la incorporación a la dieta de infusiones de hierbas diuréticas, entre las que tenemos la ortiga, el diente de león o el perejil, entre otras.
Ya en un proceso de formación de las piedras, el zumo de limón y el vinagre de manzana son capaces de ayudar a que se diluyan, limpiando los riñones antes de que sea demasiado tarde. Semejantes aplicaciones tienen el apio y sus semillas, dadas sus propiedades diuréticas.
Los mejores ejercicios para expulsar piedras del riñón
Y si de actividades físicas se trata, hay otras como las que involucran movimientos del tronco superior, como la natación, salir a correr o hasta el tenis. La idea es que esos movimientos generen que las piedras pequeñas entren en circulación, y salgan del cuerpo antes de que sea tarde.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena