Pickleball: el deporte que nace a través de otros dedicados a la raqueta
9 beneficios fundamentales de practicar pádel
Un ejercicio distinto para cada tipo de enfermedad
Beneficios del squash
Considerado uno de los deportes de mayor crecimiento a nivel mundial durante los últimos años, cada vez son más las personas que dedican parte del tiempo libre del que disponen a aprender sus reglas básicas y divertirse con él. Pero, ¿qué es el pickleball y qué hace que sea una de las opciones preferidas de muchos para su entretenimiento?
Como decíamos, se trata de una práctica relativamente moderna, que nace a partir de otras disciplinas de raqueta. Originario de los Estados Unidos, este deporte ha logrado expandirse a nuevas latitudes, entre ellas nuestro país.
¿Qué es el pickleball y por qué su éxito?
Sabemos por su nombre que se trata de un deporte en el que interviene una pelota, pero lo más curioso de éste tiene que ver con que involucra reglas y movimientos de varios, entre ellos el tenis, el ping-pong y el bádminton.
Nacido a mediados de la década de los ´60 en Norteamérica, y al parecer creado por el congresista Joel Pritchard ya que eso indica la Asociación de Profesionales de la Educación Física, el pickleball surgió por los problemas comunes con los que se encontraba este político y sus amigos para jugar bádminton sin las herramientas.
Fue así que improvisaron una variante de este deporte con otras palas y pelotas, y lo practicaron por primera vez. Desde aquel momento la evolución del pickleball ha sido absoluta y su éxito se debe a un reglamento simple, acompañado de una exigencia física muy menor respecto de las tres disciplinas en las cuales se inspiró.
¿Cómo se juega a este deporte de raqueta?
Todo lo que se necesita para jugar son palas, unas pequeñas pelotas y una red común, y aunque todas ellas tienen requerimientos específicos para el ámbito profesional, en lo amateur podemos reemplazarlas con lo que tengamos.
El pickleball se practica individualmente o en parejas, a 11, 15 o 21 puntos con diferencia de dos y a tres sets. Pero, a diferencia del tenis o el pádel, la bola deberá botar una vez en el propio campo antes de golpearla.
El servicio es cruzado y sin piques previos, y si la bola bota por fuera del terreno de juego o dos veces en el mismo campo, el punto se da por finalizado y se asigna al jugador o jugadores que corresponde, como en tenis y pádel.
Un nuevo deporte clásico en España
Aquí ya tenemos una Asociación Española de Pickleball que funciona desde hace más de una década y se incluye dentro de la International Pickleball Federation, con mayor actividad en Madrid, Cataluña, Canarias y el País Vasco.
La clave está en la cercanía que hay entre los que juegan, y lo importante que resultan las estrategias mentales por encima de la capacidad física, lo que hace que prácticamente todo el mundo se sienta cómodo al disfrutarlo.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
Últimas noticias
-
Raducanu cae eliminada pero no se va de Wimbledon: estuvo animando a Alcaraz contra Rublev
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón