Permiten llegar a unos trabajadores tarde a su puesto siempre que sea por entrenar
Hay noticias que no dejan de sorprendernos aunque estemos acostumbrados a escuchar de todo. Estos días nos hemos enterado una provincia turca permite llegar a unos trabajadores tarde a su puesto siempre que sea por entrenar. Más de uno estaría encantado con esta idea, sobre todo aquellos que tienen que madrugar para ejercitarse y que van con el tiempo justo para llegar a la oficina.
Problema de obesidad
La iniciativa está pensada para los funcionarios de la localidad turca de Edirne. La clase política se ha dado cuenta que la obesidad representa un problema muy grave para un porcentaje muy elevado de la población y además influye también en las arcas de la administración. Todas las medidas que han tomado los políticos en la mayoría de países no han tenido el resultado deseado, por eso resulta muy interesante la propuesta que presentan en Turquia, en donde se permite a los trabajadores llegar a su puesto con retraso siempre que sea por estar entrenando.
El alcalde de esta localidad es Dursun Ali Sahin y parece que está dispuesto a plantarle cara a los problemas de sobrepeso de la población, que afecta a casi una de cada tres personas. Esta curiosa medida permitirá que los empleados públicos lleguen con un retraso de una hora a sus puestos, pero también se completa la medida con otras propuestas de interés como puede ser una adecuada formación deportiva y el asesoramiento de un experto en nutrición, que será el encargado de darles las pautas a la hora de sentarse a la mesa.
Seguro que piensas que más de uno se apuntará a esta iniciativa aunque sólo sea para llegar tarde a trabajar y quedarse en la cama durmiendo una hora más. Pero deberán tener cuidado, porque con una cierta frecuencia se les someterá a controles y pruebas para descartar los casos de fraude. Este gobierno parece tomarse las cosas muy en serio y se podría decir que prometen mano dura.
Más medidas para fomentar el ejercicio
La propuesta presentada por este regidor no es la única, ya que en los últimos tiempos también fueron muy discutidas algunas de sus medidas. Entre otras cosas prohibió en los edificios públicos el uso de los ascensores para moverse entre las tres primeras plantas, excepto en los centros médicos, hospitales y residencias de mayores. También ha conseguido sacar adelante varias leyes que controlan el consumo en los restaurantes de alimentos como la sal y la azúcar, que son prácticamente esenciales en los establecimientos hosteleros.
Es posible que la actitud que tienen en esta localidad turca sería un buen ejemplo para el resto de países. No podemos pasar por alto que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los europeos que tienen sobrepeso representan el 61,9% de la población y el 27,8% son obesos. Son medidas muy saludables pero también controvertidas. No resulta fácil de imaginar que le digan a una persona que no puede utilizar el ascensor para ir a un tercer piso en un edificio de la administración. Posiblemente estemos mal acostumbrados.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas