La pérdida de capacidad regenerativa muscular en los mayores se podría mitigar farmacológicamente
Viruela del mono: ¿Se pueden corregir las marcas que deja en la piel, principalmente en la cara?
Sustancias hipnosedantes entre los jóvenes: crece un 20% el consumo de ansiolíticos y somníferos
Investigadores españoles han identifican un mecanismo que mantiene la función mitocondrial en las células madre musculares y que puede estimularse en la vejez. El mecanismo puede mitigar la pérdida de capacidad regenerativa muscular en las personas mayores, según publican en la revista Cell Stem Cell.
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), la Universidad Pompeu Fabra, ICREA, el Centro de Investigación Biomédica de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) y el Centro de Investigación Biomédica en Red Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) han identificado un mecanismo fisiológico que sustenta la capacidad regenerativa de las células madre musculares, y que falla durante el envejecimiento.
Sin embargo, tal y como se demuestra en el estudio, dicho mal funcionamiento se puede superar genética y farmacológicamente, restaurando así las funciones regenerativas de las células madre antiguas.
La regeneración del músculo esquelético depende de una población de células madre musculares (células satélite) en un estado inactivo o inactivo, una situación que puede desencadenarse por daño o estrés para formar nuevas fibras musculares y expandirse en nuevas células madre.
Se sabe que las funciones regenerativas de estas células madre disminuyen con el envejecimiento. Ahora, la doctora Pura Muñoz-Cánoves, investigadora del CNIC y profesora ICREA del Departamento MELIS de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, y CIBERNED, y el doctor José Antonio Enríquez, investigador del CNIC y CIBERFES, y sus colegas, han encontrado, en experimentos realizados con ratones, que la dinámica mitocondrial es necesaria para la regeneración de tejidos.
La fisión mitocondrial facilita la función de las células madre musculares a través de OXPHOS y la regulación de la autofagia mitocondrial (mitofagia), escriben en su trabajo.
Los investigadores han demostrado que la pérdida genética del regulador de fisión mitocondrial DRP1 en las células madre musculares (o durante el envejecimiento) entorpece su capacidad de proliferación y regeneración, mientras que su restablecimiento rescata estos defectos.
Según los resultados del estudio, cuya primera autora es Xiaotong Hong, estudiante de doctorado del CNIC, la normalización de la dinámica mitocondrial (o el aumento de OXPHOS y la mitofagia) en las células madre musculares envejecidas restaura la regeneración del tejido.
Esto, aseguran, «abre el camino para mejorar la salud de las personas mayores que se encuentran debilitadas por la pérdida de la capacidad regenerativa muscular».
Este estudio ha contado también con la colaboración de investigadores de la Universidad de Córdoba y de la Universidad de Padua (Italia) y ha sido financiado parcialmente por subvenciones del Consejo Europeo de Investigación (ERC), el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, la Fundación «la Caixa», Human Frontier Science Program y la Fundación Leduq (LeduqRedox)
Lo último en OkSalud
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
1.000 vidas después, la Ley ELA sigue sin financiación: los enfermos se manifestarán en el Congreso
-
Las uvas que te tomas de postre contienen 24 plaguicidas, según las muestras analizadas en un informe
-
Comer sólo manzanas como Blancanieves: una experta alerta de los riesgos de la dieta Disney
Últimas noticias
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Cómo se escribe mi o mí
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Un jesuita de Mallorca denunciado por abusos sexuales rompe la prohibición de hablar con su víctima
-
Tiembla Tebas: el CSD eleva ante el TAD la denuncia de Miguel Galán por desvelar las cuentas del Barça