Pavo, el alimento light con muchos beneficios para tu salud
Entre todos los alimentos light que marcan tendencia, el pavo es uno de los que ha conseguido ponerse a la cabeza como alimento ligero y preferido en las dietas de adelgazamiento. Descubre todas sus propiedades en este artículo.
Propiedades nutricionales del pavo
Para que el pavo sea un alimento saludable se recomienda su consumo como carne fresca sin procesar. El embutido es mejor comerlo de forma moderada sobre todo si se va a consumir en las cenas.
- Contiene una gran cantidad de agua (alrededor del 75% de su composición)
- Proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales para nuestro organismo.
- Minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio.
- Vitaminas destacan las del grupo B: niacina, vitamina B6 y B12.
- Aido fólico.
Beneficios del pavo para la salud
- Tiene muy pocas calorías, una ración aporta unas 161 kcal. Esto le convierte en una carne ideal para las dietas de adelgazamiento.
- Al tener muy poco contenido de grasa y colesterol, la convierten en una de las mejores carnes magras para nuestra dieta diaria y para mantener el peso y cuidar nuestro corazón.
- Gracias a su contenido en minerales y vitaminas, protege la salud cardiovascular.
- Puede ser consumido por personas que tengan el ácido úrico alto.
- Por su aporte de hierro lo recomiendan a personas que sufran anemia.
- es apto para personas que tengan dificultades para digerir como los niños o los ancianos.
- Al contener mucha agua mejora el aspecto de la piel porque favorece la hidratación.
- Estimula el sistema inmune. Gracias al selenio, es capaz de disminuir el riesgo de muerte en los cánceres pulmón, próstata o mamario.
- Previene el envejecimiento celular y lucha contra los daños de los radicales libres.
- Contribuye a mantener la salud de los huesos, músculos, uñas y cabello.
- Ayuda a conciliar el sueño.
- Por su aporte en zinc colabora en el correcto funcionamiento de la próstata y el desarrollo de los órganos reproductivos.
- Previene el acné ya que regula las glándulas sebáceas y promueve la cicatrización de heridas.
Lo último en OkSalud
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Un experto avisa: esto le puede pasar a tu salud si sigues una dieta vegana mal planificada
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,2% hasta los 15.055 puntos, tras los resultados de Nvidia
-
Fin de la saga: la última misión imposible de Scariolo
-
Día clave para el Barça: este jueves comunica a la UEFA qué campo elige para la Champions
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Horario del Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y en streaming el US Open 2025