Pavo, el alimento light con muchos beneficios para tu salud
Entre todos los alimentos light que marcan tendencia, el pavo es uno de los que ha conseguido ponerse a la cabeza como alimento ligero y preferido en las dietas de adelgazamiento. Descubre todas sus propiedades en este artículo.
Propiedades nutricionales del pavo
Para que el pavo sea un alimento saludable se recomienda su consumo como carne fresca sin procesar. El embutido es mejor comerlo de forma moderada sobre todo si se va a consumir en las cenas.
- Contiene una gran cantidad de agua (alrededor del 75% de su composición)
- Proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales para nuestro organismo.
- Minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio.
- Vitaminas destacan las del grupo B: niacina, vitamina B6 y B12.
- Aido fólico.
Beneficios del pavo para la salud
- Tiene muy pocas calorías, una ración aporta unas 161 kcal. Esto le convierte en una carne ideal para las dietas de adelgazamiento.
- Al tener muy poco contenido de grasa y colesterol, la convierten en una de las mejores carnes magras para nuestra dieta diaria y para mantener el peso y cuidar nuestro corazón.
- Gracias a su contenido en minerales y vitaminas, protege la salud cardiovascular.
- Puede ser consumido por personas que tengan el ácido úrico alto.
- Por su aporte de hierro lo recomiendan a personas que sufran anemia.
- es apto para personas que tengan dificultades para digerir como los niños o los ancianos.
- Al contener mucha agua mejora el aspecto de la piel porque favorece la hidratación.
- Estimula el sistema inmune. Gracias al selenio, es capaz de disminuir el riesgo de muerte en los cánceres pulmón, próstata o mamario.
- Previene el envejecimiento celular y lucha contra los daños de los radicales libres.
- Contribuye a mantener la salud de los huesos, músculos, uñas y cabello.
- Ayuda a conciliar el sueño.
- Por su aporte en zinc colabora en el correcto funcionamiento de la próstata y el desarrollo de los órganos reproductivos.
- Previene el acné ya que regula las glándulas sebáceas y promueve la cicatrización de heridas.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»