Pasarse a la alimentación consciente durante la cuarentena
Con el estrés y la ansiedad que supone estar en casa y viendo el aumento de casos de infectados por coronavirus es necesario tener una alimentación consciente durante la cuarentena.
No cuesta tanto, únicamente se trata de comer de forma saludable y no recurrir a la nevera cuando tengamos ansiedad.
Fran Sabal, autora del libro Nutrición Emocional y nutricionista, explica que es necesario seguir una alimentación que nos proporcione los nutrientes que nuestras células necesitan. De esta forma reduciremos la ansiedad, ya que nuestro cuerpo estará satisfecho.
Lo mismo ocurre con el estrés, se recurre a la alimentación, que tiende a ser ultra procesada ya que contienen azúcares refinados y conservantes que producen una falsa sensación de felicidad en el cerebro. Pero realmente, “no aportan los nutrientes necesarios para el cuerpo”, según la nutricionista.
El estrés puede debilitar todavía más nuestro sistema inmune y necesitamos que esté reforzado.
Saber gestionar y pasarse a la alimentación consciente durante la cuarentena
Compra alimentos integrales: según la nutricionista, esto ayudará a nutrir a las células y a reducir así la sensación de ansiedad física, es decir, esa sensación de hambre que, por mucho que se coma, sigue estando presente.
Adquirir alimentos que se puedan conservar durante meses: si podemos, mejor comprar aquellos alimentos sanos que duran más y así no hace falta que salgamos tanto a la calle, pues nos expondremos mucho mejor a su posible contagio.
La nutricionista destaca el arroz integral, pasta integral, avena, legumbres, frutos secos crudos sin sal, AVOE, y productos congelados como carne y pescado.
Alimentación consciente: esto engloba comer teniendo conciencia. Lo que conlleva a que en el día a día, el cerebro no centra la atención en el hecho de estar comiendo. Es comer despacio y sabiendo el qué y por qué exactamente.
Con meditaciones o relajaciones al menos una vez al día: Fran Sabal aconseja tomar estas medidas para que la calma nos invada, favoreciendo así a nuestro sistema inmune, sistema nervioso y sistema endocrino. Todos ellos se relacionan con nuestras defensas.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»