Pagofagia: los peligros de la dieta de mascar hielo
¿Qué es y cómo debe ser una dieta equilibrada?
Dietas rápidas: consejos para perder peso de forma saludable
La plataforma de hielo del glaciar Pine Island se está desgarrando, acelerando el glaciar antártico
La pagofagia es, según la SEMG, un trastorno caracterizado por la ingesta de hielo de forma persistente y compulsiva. Ahora cada vez más jóvenes se han pasado a este hábito y hasta ha nacido la dieta del hielo, ¿es peligrosa, en qué consiste?
A destacar que este síntoma se asocia a diferentes causas y razones, especialmente asociado a deficiencia de hierro.
Obsesión por masticar hielo
Esta práctica que es más generalizada en verano por aquello de tomar algo fresquito se extiende como una práctica para todo el año y que no es realmente algo tan inocuo.
De hecho, entraña algunos peligros. Por ejemplo, ser una obsesión en la que no puedes de hacer este gesto y entonces dejas de consumir o beber otro tipo de alimentos.
Hielo y dientes
Según Tiiz, a nivel físico produce también diversos daños. Por ejemplo en los dientes:
- Astillamiento o fracturas superficiales
- Daños en el esmalte
- Lesiones en las encías
- Pequeñas heridas sangrantes en la boca
- Hipersensibilidad dental
- Pérdida ósea y encogimiento de la encía
- Más caries
Posible signo de anemia
Como hemos dicho anteriormente esta práctica puede estar relacionada con la anemia y esto hace que se tenga ganas de morder hielo.
Mayo Clinic nombra en su web que ello se relaciona con una deficiencia de hierro con o sin anemia, aunque el motivo no queda claro. Al menos un estudio indica que masticar hielo puede aumentar la sensación de alerta en las personas con anemia por deficiencia de hierro.
Con menor frecuencia, existen otros problemas nutricionales que pueden hacer que desees y mastiques hielo. Además, en algunas personas, es un signo de problemas emocionales, como el estrés, el trastorno obsesivo-compulsivo o un trastorno del desarrollo.
En qué consiste la dieta del hielo
Más allá de esta práctica, ello se ha extendido y hay quien ya lo ve como una dieta. Así es de destacar que la llamada dieta del hielo fue creada por el gastroenterólogo Brian Winer. Cuya finalidad es elevar la tasa metabólica al exigir al cuerpo un gasto calórico para adecuar la temperatura del mismo a la de nuestro cuerpo, comiendo así hielo.
Pero los expertos ya han alertado que esto es peligroso porque lo único que haces es añadir hielo a tu dieta y suprimir otros alimentos, además de ser un trastorno y de enmascarar otros problemas de salud tanto psíquicos como físicos.
Es una dieta milagro, como muchas otras, que necesita ser revisada y de la que debemos escapar.
Temas:
- Hielo
Lo último en OkSalud
-
Estreñimiento: estos son los colectivos más propensos a padecerlo
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11