Ómicron podría ser el final de la pandemia, según médicos israelíes
Ómicron: la OMS aconseja que los mayores de 60 años no viajen
El síntoma de la variante Ómicron que aparece mientras duermes
La vacuna no frena a ómicron y se necesitan medidas más drásticas
Si bien la aparición de la última variante conocida del coronavirus está causando gran preocupación por la cantidad de casos que existen, ahora ómicron podría ser el final de la pandemia, según dos médicos israelíes de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Zvika Granot y Amnón Lahad, que recoge Europa Press.
Estos científicos concluyen que si bien debe atenderse la expansión de la nueva cepa, de ningún modo es “un desastre para la salud”, como si lo fueron algunas de sus antecesoras.
Granot y Lahad coinciden en que estamos cerca de “un estado postpandémico en el que vivamos con el coronavirus como lo hacemos con las diversas variantes de la gripe y otros virus”.
De hecho, Granot, director del laboratorio de investigación biológica y cancerígena de la Universidad Hebrea, explicó a los medios internacionales que, tras dos años de estar conviviendo con el virus, y tras el surgimiento de estas nuevas, estamos llegando a la fase definitiva de su desarrollo en la Tierra.
“Generalmente, los virus que son muy agresivos no son muy contagiosos y los que son muy contagiosos no son muy agresivos”, argumentó en este sentido el especialista, refrendando las estadísticas que señalan que Ómicron se transmite con más facilidad, pero causaría menos daño.
Así, y según estos investigadores, Ómicron podría ser el final de la pandemia, pero lo cierto es que con este virus nada se sabe a ciencia cierta. Advierten que es “imprescindible” seguir investigando al respecto, y sostienen que esta nueva variante resulta más contagiosa que Delta pero evidentemente menos perjudicial para el cuerpo humano.
No hay desastre a la vista
En cualquier caso, ambos profesionales parecen especialmente interesados en descartar cualquier idea relacionada con la posibilidad de que haya un nuevo desastre epidemiológico a la vista.
El mismo Granot detalló que “mucha gente va a contagiarse”, aunque aseguró que “tendrán mocos y tal vez fiebre por un par de días, y luego seguirán con su vida normal”, lo que daría paso a la ya muy mencionada inmunidad de rebaño o inmunidad grupal, superando la infección el colectivo.
“Desde algún punto de vista, yo creo posible que Ómicron sea la luz al final del túnel”, insiste este director del laboratorio de investigación biológica y cancerígena de la Universidad Hebrea, repasando algunas de las principales características de esta nueva variante.
Lahad, quien está a cargo del departamento de Medicina General de la misma, completó esa afirmación y dijo que “efectivamente las pruebas de PCR muestran más casos positivos, pero no se ve un incremento en casos graves”, que es lo más importante ahora.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
Balde y Lewandowski no llegan a la ida de semifinales de Champions entre Barcelona e Inter
-
El apagón en Madrid se cobra su primera víctima: muere una mujer al incendiarse su casa por una vela
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder