Ómicron podría ser el final de la pandemia, según médicos israelíes
Ómicron: la OMS aconseja que los mayores de 60 años no viajen
El síntoma de la variante Ómicron que aparece mientras duermes
La vacuna no frena a ómicron y se necesitan medidas más drásticas
Si bien la aparición de la última variante conocida del coronavirus está causando gran preocupación por la cantidad de casos que existen, ahora ómicron podría ser el final de la pandemia, según dos médicos israelíes de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Zvika Granot y Amnón Lahad, que recoge Europa Press.
Estos científicos concluyen que si bien debe atenderse la expansión de la nueva cepa, de ningún modo es “un desastre para la salud”, como si lo fueron algunas de sus antecesoras.
Granot y Lahad coinciden en que estamos cerca de “un estado postpandémico en el que vivamos con el coronavirus como lo hacemos con las diversas variantes de la gripe y otros virus”.
De hecho, Granot, director del laboratorio de investigación biológica y cancerígena de la Universidad Hebrea, explicó a los medios internacionales que, tras dos años de estar conviviendo con el virus, y tras el surgimiento de estas nuevas, estamos llegando a la fase definitiva de su desarrollo en la Tierra.
“Generalmente, los virus que son muy agresivos no son muy contagiosos y los que son muy contagiosos no son muy agresivos”, argumentó en este sentido el especialista, refrendando las estadísticas que señalan que Ómicron se transmite con más facilidad, pero causaría menos daño.
Así, y según estos investigadores, Ómicron podría ser el final de la pandemia, pero lo cierto es que con este virus nada se sabe a ciencia cierta. Advierten que es “imprescindible” seguir investigando al respecto, y sostienen que esta nueva variante resulta más contagiosa que Delta pero evidentemente menos perjudicial para el cuerpo humano.
No hay desastre a la vista
En cualquier caso, ambos profesionales parecen especialmente interesados en descartar cualquier idea relacionada con la posibilidad de que haya un nuevo desastre epidemiológico a la vista.
El mismo Granot detalló que “mucha gente va a contagiarse”, aunque aseguró que “tendrán mocos y tal vez fiebre por un par de días, y luego seguirán con su vida normal”, lo que daría paso a la ya muy mencionada inmunidad de rebaño o inmunidad grupal, superando la infección el colectivo.
“Desde algún punto de vista, yo creo posible que Ómicron sea la luz al final del túnel”, insiste este director del laboratorio de investigación biológica y cancerígena de la Universidad Hebrea, repasando algunas de las principales características de esta nueva variante.
Lahad, quien está a cargo del departamento de Medicina General de la misma, completó esa afirmación y dijo que “efectivamente las pruebas de PCR muestran más casos positivos, pero no se ve un incremento en casos graves”, que es lo más importante ahora.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei