Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
Nueve de cada diez consumidores reconoce estar muy preocupado por su alimentación, pero solo un 28% afirma poder mantener hábitos saludables
Dia presenta la segunda edición del estudio Radar SaluDiable con el objetivo de conocer cómo comen los hogares españoles
Solo 3 de cada 10 españoles logra mantener hábitos saludables, según el nuevo estudio de Dia
Comer saludable sigue siendo una prioridad para los hogares españoles, pero también un reto diario. En un momento en el que buscamos sentirnos mejor, vivir con más energía y cuidar de nuestra salud física y emocional, la alimentación se ha convertido en una prioridad para quienes quieren cuidarse por dentro y por fuera.
Así lo refleja la segunda edición del estudio Radar SaluDiable, elaborado por Dia con el aval de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), que analiza los hábitos alimentarios de los hogares españoles. Entre sus principales conclusiones destaca que el 95 % de los encuestados afirma querer mejorar sus hábitos alimentarios, pero solo un 28 % consigue mantenerlos en su rutina diaria.
¿La razón? Una combinación de barreras como el precio de los alimentos saludables, señalado por un 73,1 % de los encuestados, seguido por la falta de tiempo (30,6 %) y la escasez de promociones en productos saludables (27,6 %).
Mucha intención, pero poca acción
Los datos reflejan un dilema muy actual: queremos cuidarnos, pero no siempre es fácil. De hecho, según la segunda edición del Radar SaluDiable, ocho de cada diez encuestados considera muy difícil preparar una comida saludable por menos de 2,5 € por persona. Y cuando se trata de alimentos frescos, clave para una dieta equilibrada, el 64 % opina que resultan más caros que los ultraprocesados o preparados. Tan solo un 15 % considera que son más baratos, y un 19,5 % cree que ambas opciones cuestan lo mismo.
A pesar de estas percepciones, la mayoría no está dispuesta a renunciar a los productos frescos: el 78,4 % afirma incluirlos siempre en su cesta de la compra. Para hacerlo posible, un 12 % asegura comprarlos cuando hay ofertas y el 51,8 % destaca que los productos de proximidad ofrecen mejor calidad, lo que refuerza el valor de lo local y de temporada como aliado del bienestar nutricional.
«Los resultados de esta edición de Radar SaluDiable reflejan que barreras como el precio, la falta de tiempo o las promociones limitan mantener una alimentación saludable. En Grupo Dia creemos que llevar una dieta equilibrada no puede depender del presupuesto o del tiempo disponible. Por eso trabajamos para eliminar esas barreras, acercando productos frescos, locales y asequibles, y ofreciendo herramientas útiles para que nuestros clientes puedan comer mejor cada día», destaca Pilar Hermida, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Grupo Dia.
Saber qué comemos, la clave para elegir mejor
Además del interés por los alimentos frescos, el Radar SaluDiable revela que los consumidores prestan cada vez más atención a la calidad y composición de los productos que eligen. De hecho, un 68,5 % afirma que la información nutricional influye directamente en sus decisiones de compra, prestando especial atención a aspectos como la información nutricional (71,4 %), los ingredientes y aditivos (70,2 %), la fecha de caducidad (64,7 %) o el origen del producto (46,4 %).
Esta conciencia se traduce también en un mayor conocimiento: siete de cada diez encuestados aseguran saber identificar qué alimentos son saludables. A la hora de distinguir entre procesados y ultraprocesados, los consumidores se fijan especialmente en la presencia de aditivos (73,3 %), el número de ingredientes en la etiqueta (32,8 %) y el método de conservación (26,1 %).
Además, crece el interés por los alimentos funcionales, es decir, aquellos que ofrecen beneficios añadidos para la salud. Entre los más valorados por los consumidores destacan los que contribuyen a mejorar la digestión (58,3 %) y reforzar el sistema inmunológico (53,8 %), reflejando una tendencia hacia una alimentación que no solo nutre, sino que también cuida.
La mitad de los encuestados cree que el impacto de los alimentos en la salud depende del tipo de procesamiento al que han sido sometidos, mientras que un 29,5 % considera que este procesamiento reduce su calidad nutricional.
Asimismo, la segunda edición del Radar SaluDiable también explora una tendencia en auge en los últimos años: el vínculo entre alimentación y bienestar, entendiendo la salud desde un enfoque integral. En este sentido, señala que el 91 % de las personas considera que existe una relación entre la alimentación y el bienestar emocional o estado de ánimo.
En este sentido, el Director General de Alimentación, José Miguel Herrero Velasco, por su parte, afirma que en un contexto de cambio en los hábitos de consumo, se señala la importancia de vincular la salud con la alimentación, y se evidencia una creciente preocupación de la ciudadanía por una dieta saludable, aumenta el seguimiento de dietas específicas y el interés por el etiquetado y la información nutricional, incluso mediante aplicaciones móviles.
Comer mejor cada día: un compromiso real con los hogares
El estudio Radar SaluDiable se enmarca en el compromiso de Dia con mitigar las barreras alimentarias y facilitar la adopción de hábitos saludables. Esta misión se materializa a través de su programa Comer mejor cada día, una iniciativa que se asienta en dos ejes: facilitar y promover el acceso a alimentos saludables y de calidad, e incentivar la adopción de hábitos saludables.
Por otro lado, el presidente del comité científico de la SENC, Javier Aranceta, ha apuntado que al igual que se planifica la economía familiar o las vacaciones, la alimentación también requiere de una planificación consciente, pues «no se puede comer bien si no se compra bien». Así, para la SENC es prioritario apoyar a la ciudadanía y trasladar estrategias de compra inteligentes, conscientes y sostenibles que permitan incorporar una estructura alimentaria más favorable para su salud.
En este sentido, ambos expertos coinciden en que la dieta mediterránea es reconocida como la más «saludable y sostenible» porque se apoya prioritariamente en alimentos de origen vegetal, de cercanía y de temporada.
A través del primer eje, Dia impulsa la accesibilidad a alimentos saludables apostando por su gran capilaridad de tiendas y por su canal online, a precios asequibles gracias al fomento del ahorro con promociones y su Club Dia. La compañía tiene como objetivo incrementar el surtido de alimentos frescos y darles protagonismo, así como seleccionar los mejores proveedores locales y de proximidad. Además, en su compromiso con ofrecer productos de la máxima calidad, trabaja de forma constante en la mejora de las recetas y de los envases, fomentando la innovación con nuevos productos y presentaciones.
Respecto al segundo eje, Dia pone el foco en el desarrollo de acciones que visibilicen y contribuyan a generar un cambio de hábitos que mejoren el bienestar de las personas. Para lograrlo, se apoya en un ecosistema de expertos en nutrición, del que ya forman parte la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Además, promueve una estrategia de contenidos de divulgación en todos sus canales (dia.es, Instagram, YouTube o el folleto de Dia, entre otros) con el fin de visibilizar el consumo de sus llamados alimentos SaluDiables, aquellos con alta densidad nutricional y fáciles de incorporar al menú diario.
Comer mejor cada día se enmarca dentro de su Plan de Sostenibilidad Cada día cuenta, y está alineado con el nuevo Plan Estratégico 2025–2029, concretamente dentro de la palanca estratégica «Fortalecer una base ganadora», que contribuye a su vez a otra de las palancas clave: «Cautivar al cliente».
Lo último en Nutrición
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
El Programa de Alimentación Saludable de Quirónsalud cumple un año con un alto nivel de satisfacción de los pacientes
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Petita Simfònica, rica embajada de valores en proceso
-
Red Bull se derrumba: pierde a Horner y a Newey en sólo un año
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»