Nuevos avances sobre los beneficios el té para la salud, según la ciencia
El té matcha ya no tiene rival, descubre sus beneficios
Estos son los beneficios de tomar té en ayunas
Propiedades del té azul y beneficios para la salud
El té es una de las infusiones preferidas no sólo de los españoles, sino alrededor de todo el mundo. Pero muchos de los que lo disfrutan a diario lo hacen más por gusto que conscientes de sus bondades. Precisamente, queremos saber los avances sobre los beneficios del té para la salud.
La ciencia sigue investigando las ventajas del té para la salud, haciendo descubrimientos constantes acerca de las diferentes variedades y su impacto una vez absorbido por el metabolismo.
Los mejores beneficios del té para la salud
Algunas de estas conclusiones fueron difundidas globalmente en el Sexto Simposio Científico Internacional sobre el Té y la Salud Humana, en el que expertos en la materia dieron a conocer hallazgos recientes sobre el papel fundamental que esta bebida, que se suele tomar caliente.
Solución contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares
Entre lo más destacado que dejó este evento, destaca que los especialistas advirtieron que ingerir té con frecuencia ayuda a combatir la aparición de enfermedades cardiovasculares, además de prevenir el cáncer.
Dado que se trata de la segunda bebida más consumida del mundo, es importante estar al tanto de sus aportes al organismo, aclarando los profesionales que las variantes más recomendables son las de té negro, té verde, té blanco, té oolong y té oscuro, que están entre las más famosas. Al menos, según las estadísticas locales.
“Las pruebas presentadas en este simposio revelan resultados sobre los beneficios del té en el cáncer, las enfermedades cardiometabólicas, el rendimiento cognitivo y la función inmunitaria”, explicó en este sentido el doctor Jeffrey Blumberg, presidente del simposio y catedrático emérito activo de la Escuela Friedman de Ciencia y Política de la Nutrición de la Universidad Tufts, recogido por Europa Press.
¿Por qué es tan bueno beber té?
Esta infusión contiene flavonoides, compuestos que funcionan como antioxidantes naturales que neutralizan los radicales libres, impidiendo que se produzcan enfermedades crónicas graves, actuando sobre el material genético y los lípidos que pueden verse comprometidos.
En el caso específico del té verde, se ha comprobado que refuerza el sistema inmune contra ciertos patógenos que pueden infectar al huésped -el individuo- y disminuir sus defensas ante un ataque. Por el comportamiento innato de sus catequinas, la reparación de los tejidos afectados se acelera, protegiéndolos a tiempo.
Finalmente, respecto de la capacidad cognitiva del ser humano, el té y sus elementos internos pueden relajarnos en situaciones de estrés y ansiedad, conteniendo el estado de alerta, sacándonos del agotamiento en el que podemos caer cuando una rutina exigente diaria.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Trabajar de noche: cómo compensar los efectos en la salud de ir en contra del reloj biológico
-
Dr. Luis Gutiérrez: «El ‘modo alerta’ es un mecanismo natural de adaptación al estrés»
-
Un estudio de Harvard demuestra que estos hábitos nutricionales disminuyen el riesgo de muerte prematura
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix