Una nueva ley prohíbe comer perros en China
Cada año se sacrifican 10 millones de perros
A pesar de que todavía no se ha podido determinar con exactitud cuál es el origen del coronavirus, los investigadores parecen tener claro que saltó de animales a humanos por el consumo de carne de animales salvajes. Ante esta situación, el Gobierno de China ha aprobado una nueva ley para cerrar muchos mercados ilegales repartidos por el país asiático. Además, ha impuesto una serie de normas para regular el consumo de carne animal, y muy especialmente la de perro.
En determinadas zonas de China la carne de perro es considerada un verdadero manjar. Aunque la nueva ley todavía se encuentra en fase de borrador, incluye un listado de animales considerados «ganado». La buena noticia es que los perros ya han desaparecido de este listado.
La nueva normativa indica que para favorecer el desarrollo de la civilización y hacer caso a la ciudadanía en lo que respecta a la protección de animales, los perros ya no son ganado sino animales de compañía.
La prohibición de comer mascotas ya se dictó en meses anteriores, aunque de forma local, en ciudades como Shenzhen, situada en el sur de China. En esta localidad ya está completamente prohibido el consumo de perros y gatos. Quien lo haga será multado, e incluso se contemplan penas de prisión.
Los expertos calculan que cada año 10 millones de perros y 4 millones de gatos se sacrifican para el consumo humano en el país asiático. Una situación dramática para estos animales, que con la nueva normativa se solucionará muy pronto.
Aún así, hay quienes consideran que en las zonas rurales de China será un poco más complicado prohibir el consumo de estos animales. Es algo que tienen muy arraigado, y que consideran una tradición.
Temas:
- China
Lo último en OkSalud
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
-
Donación de óvulos: un estudio señala qué probióticos y vitaminas aumentan su calidad
-
Activar el azúcar oculto en el cerebro podría frenar el Alzheimer, según un estudio
Últimas noticias
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Elogio de la fachosfera
-
Aitana anuncia doble concierto en el Estadio Metropolitano tras cambios en el Bernabéu
-
Indonesia no incluirá las violaciones de 1998 en la revisión de su historia: «No hay pruebas»
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su dueño tras caer por un talud en Zaragoza