Las mujeres sufren más alergias que los hombres
En el Día Mundial de la Alergia, un estudio da a conocer que uno de cada cinco españoles con mal estado de salud asegura sufrir alguna alergia y que las mujeres sufren más alergias que los hombres. En general, casi el 13% de los españoles sufre alguna alergia.
Según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida Aegon, casi 9 de cada 10 encuestados con buen estado de salud asegura no tener intolerancias y/o alergias. Por su parte, el 20,20% de las personas con mal estado de salud las padece. Si bien es de destacar que este porcentaje se ha recudido un 15,13% respecto al año anterior.
Y se pone de manifiesto que las mujeres sufren más alergias que los hombres, con un 15,50%, en comparación con el 10,90% de los hombres.
Por comunidades autónomas, el 17,80% de los catalanes y manchegos son los que sufren más intolerancias y alergias, frente al 5% de los vascos y al 2,80% de los cántabros que son los que menos en todo el territorio español.
Más alérgicos por tipos de alergia
Este estudio también pone de manifiesto que el 41,20% de los españoles es alérgico o intolerante a la lactosa. Se observa un crecimiento del 8,42% de los encuestados con respecto al año anterior.
Luego destacar que en segundo lugar están los que la sufren a los frutos secos, con un 15% de los encuestado que dice. Sorprende que el aumento del porcentaje de alergia e intolerancia a las legumbres, que pasa del 1,70% al 9,70%.
Un porcentaje de hombres (36,40%) menor al promedio es intolerante o alérgico a la lactosa y de mujeres (10,50%) a los frutos secos. Por encima del promedio, se encuentra el 19,30% de hombres que son alérgicos o intolerantes al marisco y el 8,20% de las mujeres alérgicas al huevo.
Por generaciones
Los baby boomers dicen ser intolerantes o alérgicos a la lactosa (53%), al marisco (16,20%), al huevo (14,60%) y a los cereales (8,60%) por encima del promedio. La generación X lo es a los frutos secos (20,30%), a las legumbres (13%), a la fruta (12,20%) y al huevo (9,60%).
Y el 16,30% de los millennials tienen intolerancia y/o alergia a las legumbres, y el 11,40% y 8,90% de estos dicen que tampoco toleran el pescado ni los cereales.
El 42,10% y el 20,30% de los jóvenes de la generación Z sufren intolerancia y/o alergia a la lactosa o al gluten por encima del promedio.
Día mundial de la alergia
En el marco del Día Mundial de la Alergia, los expertos señalan la importancia de acudir siempre a un profesional antes de diagnosticar cualquier posible alergia o intolerancia por nuestra cuenta.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
¿Cómo surge la artritis? El origen de la enfermedad es clave para su tratamiento
-
Adiós a la obesidad sin pinchazos: crean el primer tratamiento intranasal que actúa en el cerebro
-
La CNMC cuestiona el plan antitabaco de Mónica García y pide más evidencia científica
-
Fármacos contra la migraña: ¿son eficaces para la endometriosis?
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
Últimas noticias
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
Ni El Rastro ni Majadahonda: el nuevo mercadillo de Madrid del que todo el mundo habla
-
Bombazo en el fútbol europeo: ¡Salah renueva con el Liverpool!
-
Miguel Bosé rompe a llorar en ‘El Hormiguero’ al recordar a su madre: «Era una mujer única»
-
Una Semana Santa eléctrica: se prevé que este año se duplique el uso de estaciones de recarga