Las mujeres sufren más alergias que los hombres
En el Día Mundial de la Alergia, un estudio da a conocer que uno de cada cinco españoles con mal estado de salud asegura sufrir alguna alergia y que las mujeres sufren más alergias que los hombres. En general, casi el 13% de los españoles sufre alguna alergia.
Según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida Aegon, casi 9 de cada 10 encuestados con buen estado de salud asegura no tener intolerancias y/o alergias. Por su parte, el 20,20% de las personas con mal estado de salud las padece. Si bien es de destacar que este porcentaje se ha recudido un 15,13% respecto al año anterior.
Y se pone de manifiesto que las mujeres sufren más alergias que los hombres, con un 15,50%, en comparación con el 10,90% de los hombres.
Por comunidades autónomas, el 17,80% de los catalanes y manchegos son los que sufren más intolerancias y alergias, frente al 5% de los vascos y al 2,80% de los cántabros que son los que menos en todo el territorio español.
Más alérgicos por tipos de alergia
Este estudio también pone de manifiesto que el 41,20% de los españoles es alérgico o intolerante a la lactosa. Se observa un crecimiento del 8,42% de los encuestados con respecto al año anterior.
Luego destacar que en segundo lugar están los que la sufren a los frutos secos, con un 15% de los encuestado que dice. Sorprende que el aumento del porcentaje de alergia e intolerancia a las legumbres, que pasa del 1,70% al 9,70%.
Un porcentaje de hombres (36,40%) menor al promedio es intolerante o alérgico a la lactosa y de mujeres (10,50%) a los frutos secos. Por encima del promedio, se encuentra el 19,30% de hombres que son alérgicos o intolerantes al marisco y el 8,20% de las mujeres alérgicas al huevo.
Por generaciones
Los baby boomers dicen ser intolerantes o alérgicos a la lactosa (53%), al marisco (16,20%), al huevo (14,60%) y a los cereales (8,60%) por encima del promedio. La generación X lo es a los frutos secos (20,30%), a las legumbres (13%), a la fruta (12,20%) y al huevo (9,60%).
Y el 16,30% de los millennials tienen intolerancia y/o alergia a las legumbres, y el 11,40% y 8,90% de estos dicen que tampoco toleran el pescado ni los cereales.
El 42,10% y el 20,30% de los jóvenes de la generación Z sufren intolerancia y/o alergia a la lactosa o al gluten por encima del promedio.
Día mundial de la alergia
En el marco del Día Mundial de la Alergia, los expertos señalan la importancia de acudir siempre a un profesional antes de diagnosticar cualquier posible alergia o intolerancia por nuestra cuenta.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025