Mónica García miente: dice que tuvo una reunión Interterritorial en diciembre pero no abordó la gripe
García: "Desde Sanidad, hemos estado en contacto con las comunidades durante todo el mes de diciembre y son ellas las que tienen la competencia de poner las medidas para hacerse cargo del plan de invierno"
Sanidad reconoce que, pese a un leve aumento, se mantienen las hospitalizaciones en un nivel relativamente bajo
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha vuelto a tejer dobleces en sus palabras -muchos dirían mentir- al anunciar, a través de un vídeo este viernes, un nuevo Consejo Interterritorial de las comunidades para este lunes y abordar la crisis de la gripe, pero añade acto seguido, que se produce «tras el realizado a finales del mes de diciembre», donde no se tocó ni trató el problema de esta epidemia que ya era emergente. Han sido exclusivamente las comunidades autónomas, sin la participación del Gobierno, las que han vuelto a dar respuestas sanitarias en solitario a los ciudadanos.
En un intento por tapar sus casi 20 días de ausencia en la actividad pública española, García ha tratado de rebatir solapadamente a todos aquellos que la han criticado por sus vacaciones, cuando el país ha estado colapsado por una crisis sanitaria.
La sexta ministra de Sanidad de Pedro Sánchez, en cinco años, ha asegurado que si bien la incidencia es de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, reconoce que, por el momento, no es problemática la tasa de hospitalización. «Es recomendable -añadió- llevar siempre una mascarilla en esta época para situaciones de aglomeración y especialmente en hospitales, centros de salud y residencias de ancianos».
La ministra del ramo, ha señalado también que apela «al sentido común ese mismo espíritu resiliente demostrado durante la pandemia», ha recalcado. Así se ha pronunciado García en declaraciones a los medios, en las que ha recordado que, previsiblemente, este aumento en la incidencia «seguirá intensificándose en los próximos días», si bien ha recordado que las hospitalizaciones, «pese a un leve aumento, se mantienen en un nivel relativamente bajo».
Análisis de datos prepandemia
Ante las declaraciones de la Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, que criticó la falta de planificación del ministerio, García ha recordado que con el del próximo lunes se habrá celebrado el cuarto CISNS desde que es ministra, pero no ha señalado que no se abordó en ninguna de ellas la crisis de la gripe, que es lo que toca ahora.
«Aquel que quiera, en materia de salud, intentar no hacerse cargo de su responsabilidad y su competencia y jugar al juego de echar balones fuera, pues suerte en la vida. Desde el Ministerio de Sanidad, hemos estado en contacto con las comunidades durante todo el mes de diciembre y son ellas las que tienen la competencia de poner las medidas para hacerse cargo de lo que se llama el plan de invierno», ha señalado García.
«A lo mejor, lo que es la amplitud a la población que ha llegado, no ha sido todo lo extensiva que hubiéramos deseado. No tengo los datos, pero los vamos a analizar y sobre todo los vamos a analizar también con los datos que teníamos prepandemia y con todos los que nos ofrezcan las propias comunidades, para ver qué es lo que ha pasado y en qué población ha afectado más».
Temas:
- Gripe
- Mónica García
Lo último en Actualidad
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»