Mitos y verdades sobre la eyaculación precoz, un problema cada vez más frecuente
Los detalles del parche que puede acabar con la eyaculación precoz
Sanidad retira las cápsulas Man Power por contener fármacos para la eyaculación precoz
¿Cómo evitar la ansiedad por el sexo?
Un 31% de la población mundial masculina sufre eyaculación precoz y el 85% no acude a un profesional para tratarse. Ello es porque este problema está rodeado de prejuicios y tabúes. Veamos entonces los mitos y verdades sobre la eyaculación precoz que debes saber.
Hay que destacar que este problema se basa en aquella situación en la que el hombre eyacula sin control, antes o nada más realizar la penetración.
¿Cuáles son los principales mitos sobre este tema?
Excederse en la masturbación provoca eyaculación precoz
Según Jesús E. Rodríguez, sexólogo de Myhixel, no hay relación entre las veces que un hombre se masturba y la rapidez con las que eyacula en sus relaciones de pareja.
Explica que los desencadenantes de la eyaculación precoz no se deben a los hábitos que una persona pueda tener, como se ha indicado anteriormente, son en su mayoría factores psicológicos o biológicos.
Pensar en otras cosas mientras se practica sexo es la mejor manera de evitarla
El experto comenta que ello se basa en dejar de disfrutar de lo que uno está haciendo y puede generar aún mayor frustración. Y es un total mito.
Es constante. Ocurre siempre que se tiene una relación sexual
Hay diferentes grados de eyaculación precoz, por ello hay hombres en los que es permanente. Pero no siempre es así, a otros les pasa en algunas relaciones sexuales y en otras no.
La eyaculación precoz solo se debe a causas psicológicas
Entre los mitos y verdades sobre la eyaculación precoz es de destacar que si bien la mayoría de los casos tienen un componente psicológico, como la ansiedad, el estrés, problemas de pareja, estos no son los únicos desencadenantes. Hay otros factores que influyen, por tanto no se debe solo a algo que puede estar en la mente del afectado.
Algunas verdades
Afecta a más hombres de los que se piensa
Sí, pues los datos apuntan a que el 31% de la población mundial masculina sufre eyaculación precoz.
Tiene remedio y practicar el control es una de las mejores opciones
Jesús E. Rodríguez responde que es importante aprender a controlar la eyaculación pues es cuestión de práctica.
Puede ocurrir de manera inesperada
Este problema puede ser precoz en todas las relaciones sexuales o adquirida cuando aparece a pesar de haber tenido relaciones sexuales plenas y satisfactorias.
La edad no es un determinante de la eyaculación precoz
Es cierto porque los hombres pueden verse en este problema a cualquier edad, condición física, etc.
Temas:
- Sexo
Lo último en OkSalud
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
Últimas noticias
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampan contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
‘Imperio’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca de La Sexta?
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU