Más de la mitad de los trabajadores españoles realizan ejercicio
Más de la mitad de los trabajadores españoles realizan ejercicio de manera regular. Son en torno al 53% del total de profesionales que hay en el país. Los más activos, en este sentido, son los jóvenes de 20 a 29. Un estudio desarrollado por Premap Seguridad y Salud 2015 desvela también que hay un 27% de trabajadores que apenas caminan y que siempre utilizan el ascensor en lugar de las escaleras.
Para realizar este trabajo se tuvo en cuenta casi 821.000 reconocimientos médicos a personas de entre 18 y 65 años de diferentes ámbitos de la economía nacional. Lo que se pretendía con este estudio era conocer principalmente los hábitos de vida de los trabajadores y el tipo de ejercicio que desarrollaban.
Las mujeres se muestran un poco más sedentarias que los hombres. Hay un 32% de población trabajadora femenina que no lleva a cabo ninguna actividad deportiva, contra el 25% de los varones. En cuanto a los porcentajes de hombres que realizan ejercicio de manera regular, hay un 54% frente al 51% de mujeres.
Algo que captó la atención de los investigadores es que el 0,3% de los trabajadores realizaban algún tipo de deporte de manera federada, con unos hábitos que les llevan a entrenar prácticamente a diario y a participar en competiciones. En este sentido, los que más participan en pruebas competitivas son los menores de 20 años, seguidos por los de la franja de entre 20 y 39 años.
También sorprendió que uno de cada cinco trabajadores de entre 50 y 59 años realicen una actividad física, lo que empuja a los profesionales médicos a recomendar revisiones frecuentes para descartar posibles dolencias. Sospechan que aunque pasan por sus manos para realizar reconocimientos médicos, no suelen hacer lo propio al comienzo de una actividad deportiva.
Aún es pronto para realizar valoraciones, sobre todo porque no existen estudios anteriores con los que se puedan comparar estos datos. Sin embargo, creen que son buenos números, aunque habría que reducir la tasa del 27% de sedentarismo. Cuentan que los programas de promoción de salud que están desarrollando algunas compañías está dando buenos resultados entre los empleados.
Llevar a cabo unos hábitos más saludables
Cada vez más gente está concienciada sobre la necesidad de realizar una actividad deportiva, tanto por motivos de salud, de aspecto físico, como de estrés. Son muchos los que reconocen que el ejercicio les ayude a huir del agobio y el estrés de las responsabilidades laborales. En realidad, algunas empresas quizás deberían alcanzar acuerdos con gimnasios y centros deportivos para que sus empleados puedan ejercitarse a unos precios más económicos y con unos horarios acordes a su actividad. Se trata de facilitarle la tarea a todos ellos, para que no tengan excusas.
En cualquier caso, lo primero sería llevar una vida más activa, en donde se pudiese acudir al trabajo en bicicleta o caminando, y utilizar las escaleras en vez del ascensor, entre otras cosas.
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 15 de mayo de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 15 de mayo de 2025
-
‘Las noches de Ortega’ contra Sánchez
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 15 de mayo de 2025
-
No lo sé Rick, esos whatsapps de Sánchez…