Mira las próximas personas a vacunarse según cada Comunidad Autónoma

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
España acelera el proceso de vacunación con nuevas dosis. El problema no es tanto el plan si no en que faltan vacunas, según relatan los especialistas en medios y conferencias. Lo bueno es que vamos avanzando. Mira cuáles son las próximas personas a vacunarse, según las CCAA.
De momento, en España llevamos ya 7.571.439 dosis de vacunas contra la Covid-19 administradas. Sobre 2.604.209 personas gozan de la vacunación completada.
Andalucía
Por comunidades, en Andalucía se están acabando ya los procesos de vacunación de mayores de 80 años y han empezado con los mayores de 65 años con la vacuna de AstraZeneca.
Aragón
En Aragón, se está vacunando los profesionales sanitarios y sociosanitarios que faltaban, los grandes dependientes, mayores de 80 años, y pronto a los profesionales de servicios esenciales mayores de 55 años.
Asturias
Se están vacunando a mayores de 80 años, y a personas de colectivos esenciales de entre 55 y 65 años y las próximas personas a vacunarse son los menores de 55 años.
Baleares
Continúan con la vacunación a personas mayores de 90 años y la de los grupos de colectivos esenciales menores de 55 años que se extiende ahora a mayores de 65 años también.
Canarias
Siguen con los grandes dependientes, personas de entre 60 y 89 años y colectivos con actividad esencial.
Cantabria
La comunidad sigue con las vacunaciones a mayores de 80 años y a colectivos de entre 55 y 65 años con AstraZeneca.
Castilla – La Mancha
De momento, se vacunan ahora profesores, Cuerpos y Fuerzas del Estado, mayores de 80 años y al personal esencial con las otras vacunas.
Castilla y León
Se sigue con las vacunas a mayores 80 años y determinados colectivos.
Cataluña
Se sigue también con las vacunas administradas a mayores de 80 años, luego a mayores de 70 años, y luego seguirán con las segundas dosis de AstraZeneca a profesionales priorizados.
Comunidad Valenciana
A la población mayor de 80 años y las nuevas vacunas de AstraZeneca se administrarán al personal esencial menores de 65 años.
Extremadura
Esta comunidad ya ha empezado con las dosis a personas de 63 y 64 años y a los menores de 55 años profesionales esenciales.
Galicia
En abril empezarán con las vacunas a personas con edades entre 55 y 65 años. Y acabando las dosis para mayores de 80 años.
La Rioja
Ahora se vacunan a personas de entre 60 y 65 años, y se avanza con la población mayor de 80 años, entre otros colectivos.
Madrid
Ya se ha empezado con personas de entre 60 y 65 años , y también personas de entre 70 y 79 años.
Murcia
Se acelera la vacunación para mayores de 80 años, docentes y cuerpos de seguridad, y personal sanitario.
Navarra
En abril, ya vacunarán a personas de entre 70 y 79 años y luego las próximas personas a vacunarse son a menores de 65.
País Vasco
Ya se vacuna a personas menores de 65 años. Todavía se está en proceso de vacunar a mayores de 80 años y determinados colectivos menores de 55 años ya se han vacunado.
Ceuta
Se vacunan mayores de 80 años, y grupos 6, fuerzas de seguridad y docentes.
Melilla
La primera región española que ha empezado a vacunar a personas de entre 70 y 79 años, y ya se está vacunando también a personas de entre 55 y 65 años.
Temas:
- Vacunas