Es milagroso: el fruto seco que quita el azúcar en sangre de un plumazo
El 50% de los pacientes con diabetes tipo 2 no están diagnosticados
El fruto seco que va a cambiar tu vida para bien
Las cinco vitaminas fundamentales para el organismo
La glucosa, como el colesterol y los triglicéridos, es una sustancia que los seres humanos tenemos naturalmente en el organismo. Sin embargo, por diversos factores, entre los que se encuentra la alimentación, un nivel elevado de ésta podría ser un riesgo para nosotros. Afortunadamente, existe un fruto seco que quita el azúcar en sangre y ayuda a reducir la glucosa. Ya lo puedes incorporar a tu dieta.
Con el objetivo de evitar una hiperglucemia, nombre que se le da al exceso de azúcar en el torrente sanguíneo, debemos adecuar nuestra dieta a las necesidades reales del cuerpo humano. Y hay ciertos alimentos que pueden ser muy buenos aliados para ello.
La avellana, clave contra la glucosa alta
A la hora de hablar del fruto seco que quita el azúcar en sangre, nombramos a la avellana. Es rico en grasas saludables y posee tanto antioxidantes como importantes cantidades de fibra, que contribuyen a prevenir enfermedades entre las que se encuentra la hiperglucemia. También es una fuente de proteínas y numerosos micronutrientes, por ejemplo potasio, magnesio, vitaminas E y ácido fólico. Éste es indispensable en las mujeres embarazadas.
Una ración de frutos secos al día que incluya avellanas disminuye las probabilidades de sufrir diabetes, una afección que provoca daños en órganos como los ojos, los riñones y el corazón. Por eso se aconseja su consumo a diario o bien semanal.
La fibra cumple un rol fundamental porque es la encargada de impedir aumentos repentinos de glucosa en la sangre, eliminando toxinas que son perjudiciales para el metabolismo. Los pacientes con problemas para absorber y descomponer el azúcar deberían ingerir varios gramos de avellanas cada día. Es una sugerencia que seguramente te haga tu médico si desarrollas hiperglucemia.
Otros beneficios de este fruto
Los frutos secos son saludables en general, pero en lo que respecta específicamente a las avellanas son interesantes para mejorar el tránsito intestinal antes de que se produzca estreñimiento. Sus efectos se potencian si se comen crudas, con piel y sin añadidos.
Para los veganos, representan una opción nutritiva y saciante que puede suplir las carnes y otros alimentos proteicos fácilmente. Además, quienes no obtienen nutrientes de los lácteos recibirán calcio de ellas.
Por último, este fruto debería darse a los niños. Porque es una alternativa ideal para sus comidas, especialmente para llevarlas al colegio y comerlas en los ratos libres. Un sustituto perfecto de los productos ultraprocesados.
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Consulta los horóscopos del 7 al 13 de febrero
-
El fundador de Jazztel crea un DOGE como Musk para recortar el gasto en España: «Un sitio motosierra»
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda