La migraña, síntoma frecuente entre los contagiados con la Covid-19
En el Día Internacional de Acción contra la Migraña cabe mencionar que la migraña es un síntoma frecuente entre los contagiados con la Covid-19. Esto es porque la infección del SAR COV-2 provoca una liberación de citoquinas desde los mastocitos, acompañada de una liberación de histamina endógena, y esto podría justificar el desencadenamiento de migraña en personas diagnosticadas de Covid-19.
La histamina, así como el gen de la calcitonina (CGRP), están entre los péptidos relacionados con el origen de la inflamación neurógena provocada por la migraña. Desde DR Healthcare dan a conocer que la principal vía de degradación de la histamina ingerida a través de la alimentación es en el intestino donde actúa la enzima DAO. Un déficit de la actividad de esta encina facilita el acúmulo de histamina plasmática con un potencial riesgo de padecer esta enfermedad.
Según esta empresa, a lo largo de los últimos años, diversos estudios han demostrado una diferencia significativa en la concentración plasmática de histamina y la incidencia del déficit de actividad de la enzima DAO en la población con este problema, cuya prevalencia se sitúa en el 87%.
Además, Genyca, laboratorio del Grupo VIVO diagnóstico, y DR Healthcare han desarrollado un test pionero mediante técnica PCR que identifica el origen genético del déficit de la enzima DAO y, por tanto, el origen de la migraña.
Datos sobre la migraña
- Es el trastorno neurológico más habitual, afectando en España a más de 5 millones de personas, según la Asociación Española de Pacientes con Cefalea.
- Suele afectar a una gran parte de mujeres, afectando a un 17% de estas, mientras que el porcentaje entre los hombres se queda en un 8%.
- Presenta una importante incidencia en grupos de población joven.
- Presenta un gran impacto en las actividades familiares y laborales.
- Moverte y cambiar de sitio en el trabajo puede evitar la aparición de desencadenantes de migraña.
- Llevar un control nutricional adecuado, realizar las comidas siempre a la misma hora, mantener un peso saludable.
- Debemos evita los periodos de ayuno y las comidas abundantes, ya que pueden desencadenar episodios de esta fuerte dolor de cabeza.
Temas:
- Migraña
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025