Menú de invierno ligero, saludable y con sabor
Si estás pensando en diseñar un menú de invierno ligero con alimentos de temporada, no te pierdas estos sencillos consejos.
Las ensaladas, menestras a temperatura tibia y las frutas y hortalizas veraniegas dan paso en otoño y sobre todo en invierno, a potes, guisos, platos de cuchara y elaboraciones más contundentes. Ya sea para reponernos del frío o para aportar más energía a nuestro organismo, tenemos tendencia a que nuestros menús sean más copiosos y saciantes. Pero, ¿es posible comer platos ligeros en invierno? La respuesta es sí.
¿Qué entendemos por alimentos ligeros?
El concepto de ‘densidad energética’ haría referencia al porcentaje de energía que nos aporta un alimento según su peso. Es decir, serían las calorías que contienen 100 gramos del alimento en cuestión. ¿Qué alimentos contienen menos calorías en una porción tipo? En el primer puesto estarían las frutas y las verduras, seguidas de lácteos y legumbres. Como es lógico pensar, los ingredientes para nuestra cocina con un mayor porcentaje energético serían los aceites, grasas, mantequillas, frutos secos, carne y bollería.
Alimentos ligeros que encontraremos en invierno
Se puede elaborar un menú de invierno ligero con alimentos propios de la estación. No pueden faltar en esta propuesta algunos pescados como el besugo, la caballa, dorada, lubina, mejillón, salmón, congio, boquerones y almejas. También es el mejor momento para adquirir verduras como las berenjenas, alcachofas, coles, y frutos como la granada, el caqui, cítricos, castañas y kiwi. Sin duda el otoño y principio del invierno es el momento ideal para las setas, por lo que no debemos privarnos de este exquisito alimento.
Algunas ideas para el menú de invierno ligero
Si elaboramos un menú con productos de temporada ligeros, bajos en calorías, podemos elegir platos como estos:
- Las cremas de verduras no pueden faltar. Además de reponernos del frío, pueden ser un reconstituyente para nuestro estómago, nos aportan muchos nutrientes, y son una deliciosa elaboración. Como ejemplos, tenemos una rica crema de calabaza y zanahoria, la clásica vichyssoise de puerros, una crema de patata y champiñon, de coliflor y nabo con refrito de bacalao, de champiñones y setas, puré de acelgas con picatostes, etc.
- Los salteados de verduras también son muy interesantes. Bien elaborados, pueden conseguir que los más pequeños de la casa disfruten de ellos. Es el caso de brócoli salteado con ajo y perejil, unas ricas espinacas con crema de leche y almendras, repollo con refrito de ajo y pimentón, etc.
- Los arroces pueden elaborarse durante todo el año. Para el invierno, los arroces caldosos son ideales. Pensemos, por ejemplo, en un risotto de arroz con champiñones, en un arroz caldoso de calabaza, zanahoria y queso, en una paella con verduras de temporada, etc.
- No hay que olvidarse de las legumbres, una interesante fuente de energía. En nuestro menú invernal puede haber un plato de garbanzos con calabaza y especias, alubias rojas con espinacas y huevo, lentejas estofadas con verduras, etc.
- El pescado y el pollo también pueden estar entre los platos de invierno, y cocinarse de forma ligera, sin grasas añadidas. Es el caso de un bacalao al vapor con patata, zanahoria y puerro, o unos muslos de pollo al horno con espárragos y setas.
- ¿Cómo terminar nuestro menú? Sin duda con un buen postre. Encontraremos en el mercado los mejores cítricos, naranjas, pomelos, mandarinas, además de granadas, uva y peras y manzanas.
Como vemos, no hay excusas para comer de forma saludable en invierno, y disfrutar de todos los productos que esta estación nos ofrece.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
Últimas noticias
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
‘OT 2025’: horario de ensayos y clases para hoy, miércoles 17 de septiembre
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
El edil separatista de Mallorca que tachó de «terrorista» la bandera de España tiene fotos con la estelada