Los mejores ejercicios de velocidad para mejorar tu técnica
8 beneficios de apuntarse al gimnasio
Los errores que cometes en el gimnasio cuando quieres perder peso
La rapidez es uno de los factores más determinantes del rendimiento de los deportistas por lo que, si te consideras uno o aspiras a serlo en un futuro, debes conocer algunos de los más básicos ejercicios de velocidad para mejorar tu técnica al entrenar o competir. Y lo más interesante de todas estas actividades es que puedes realizarlas sin tener que ir al gimnasio, ni gastar dinero en máquinas.
En cuanto a la velocidad, podríamos definirla como el cociente entre el espacio que recorre un cuerpo y cuánto tarda en recorrerlo. La celeridad del movimiento es clave para desplazarse más rápido y bajar los registros. Por ejemplo, si eres corredor profesional.
10 ejercicios de velocidad para mejorar tu técnica y velocidad
Salir a correr
El running es uno de los deportes favoritos de los españoles. Lo prefieren porque trabaja su capacidad aeróbica, les da resistencia y colabora con el control o la pérdida de peso. A eso hay que sumarle que evita enfermedades cardiovasculares, y entrena músculos como los de las piernas de los cuales dependes para ganar velocidad. Salir a correr es importantísimo si intentas ser más rápido.
Corre a fondo, poco a poco
Si ya estás corriendo, algo que es muy probable, procura ir pasando lentamente de una intensidad media a elevada. Entrena exigiéndote al máximo de tus posibilidades un tercio del camino. A la siguiente semana, completa dos tercios a la máxima intensidad.
Carrera en zigzag
Lo ideal es complementar los ejercicios de velocidad con los de resistencia así que, una vez dominada la rapidez del movimiento, complementa la carrera recta con carreras en zigzag. Estos desplazamientos involucran músculos que pasan desapercibidos, ubicados en los laterales de las piernas. Pero debes acordarte de ellos o podrían lesionarse, arruinando tu actividad física.
Sube y baja escaleras
Seguro que tienes algunas escaleras cerca de casa en las que podrás entrenar sin que nadie te moleste ni molestar tú a nadie. Deberás subirlas y bajarlas lo más rápido que puedas, unas tres o cuatro veces seguidas parando luego a descansar.
Según los escalones que tenga la escalera, una rutina de tres repeticiones de 100 escalones debería ser suficiente.
Esta actividad es crucial para músculos como los de los glúteos. ¡Al tonificarlos y fortalecerlos, serás más fuerte!
Salir a correr… en la arena
Si tienes una playa no muy lejos de tu hogar, puede ser una gran aliada para llevar el sacrificio del entrenamiento al siguiente nivel. Sal a correr descalzo por la arena.
El contacto de tus pies con la naturaleza le hará bien a tu cuerpo y a tu mente, y desarrollarás mucha más potencia de la que suele hacer falta en las competencias. Si vas de vacaciones a la playa, entrena por la mañana cuando todos duermen. Te sentirás con energía durante el resto del día y comerás mejor, consciente de tus compromisos.
Salir a correr… con peso
Si no tienes playa cerca, no te preocupes. Hay chalecos que aumentan tu peso para que tus piernas aumenten su masa muscular. Cuando vayas a competir, tendrás la sensación de que eres extraordinariamente ligero. Es un efecto que deberías experimentar.
Saltar la cuerda
La cuerda -o comba- es uno de los accesorios que como deportista deberías llevar siempre a tus escapadas o viajes de negocios. Perfecta para entrenar la estabilidad, la resistencia y la coordinación de piernas y brazos, es un ejercicio aeróbico con tantos beneficios que sería imposible listarlos en este artículo. Eso sí, salta en alguna superficie suave para reducir el impacto.
Abdominales
Te preguntarás cuál es la asociación entre los abdominales y la velocidad. La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos tiene publicados varios informes, como éste, en los que abordan la relación entre un core fuerte y la velocidad máxima al correr. Cuantos más músculos tengas en la parte central del cuerpo, serás más rápido y resistirás mejor los kilómetros de carrera.
Sentadillas
Éste es uno de los ejercicios más completos que existen. Es la base de cualquier entrenamiento enfocado en la potencia de piernas. Tienes que ponerte con los pies separados a la anchura de los hombros, manteniendo el torso recto y flexionando las rodillas exactamente igual que cuando vas a sentarte -de ahí el nombre-. No dobles la cadera y mantente mirando al frente.
Aguanta unos segundos en esa posición, si es con peso mejor aún, y regresa a la postura de salida. Haz 3 series de 15 repeticiones.
Relevos
Imposible hablar de los ejercicios de velocidad para mejorar tu técnica y dejar fuera de la lista a los relevos. Si prestas atención, notarás que ésta es una de las competiciones más atractivas de los Juegos Olímpicos y los Mundiales de Atletismo.
En equipos, conformados por tres o cuatro personas, se corren postas de 100, 200 o 400 metros. Al llegar a la meta, se entrega un objeto, llamado «testigo» al competidor del mismo equipo que espera para salir. Triunfa el equipo que completa el recorrido antes.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente