Los mejores ejercicios contra los cólicos menstruales
Entrenando con el pulsómetro en ejercicios aeróbicos
El ejercicio aeróbico mejora los síntomas de Parkinson
El ejercicio que deberías hacer más: te ayudará a estudiar
Aunque no todas las mujeres lidian con su período de la misma forma, muchas de ellas realmente sufren durante el sangrado vaginal y tienen serias dificultades para asistir a sus obligaciones diarias. Aunque este proceso es normal y forma parte de la menstruación, existen varios trucos para no padecerlo más de la cuenta. Por ejemplo, ejecutando estos ejercicios contra los cólicos menstruales.
Estos dolores localizados en la zona baja del abdomen, o pelvis, aparecen unos días antes, durante o luego del periodo menstrual. Independientemente de en qué momento suelen atacarte, aquí van algunas actividades físicas que podrían ser de mucha ayuda.
Ejercicios contra los cólicos menstruales
En líneas generales, el entrenamiento aeróbico es el más recomendable para reducir las molestias de esos días. La explicación está en que se liberan endorfinas, controlando el estrés y relajando los músculos tensionados; lo que afecta positivamente al organismo.
Por lo tanto, y si bien probablemente debas convivir con el dolor mientras entrenas, es aconsejable practicar alguna actividad física. Hazlo durante todo el mes pero especialmente al acercarse la menstruación. Camina, sal en bicicleta, o disfruta una sesión de yoga.
Ejercicios complementarios
Si no puedes realizar entrenamientos aeróbicos, siempre será posible recurrir a algunas técnicas menos exigentes en casa.
Actividad 1
Coloca una esterilla en el suelo y acuéstate boca arriba sobre ella, poniendo los brazos completamente extendidos a tus lados. Flexiona las rodillas, sin despegar las piernas de la cadera y, una vez en la posición final, respira profundo y suelta el aire. Deja lentamente caer las piernas hacia un lado o el otro y repite el movimiento varias veces, en cuatro series de 10 o 15 repeticiones.
Alternativa 2
Utilizando la misma esterilla, sitúate boca abajo apoyando las palmas de las manos en el suelo. Eleva poco a poco tronco y cabeza, hasta alcanzar el límite de tu potencial. Respira profundo, guarda el aire en los pulmones unos segundos y mientras baja la espalda. Cuando llegues a la postura original, suelta el aire y sentirás cómo contactas con lo más interno de tu cuerpo.
Ejercicio 3
Túmbate boca arriba en el suelo y eleva las piernas pero sin que se separen entre ellas. Procura soportar la presión y conservarlas en alto durante varios segundos. Si se complica, puedes aprovechar una pared para que haga de soporte. Lo más importante es que respires profundo y sólo exhales después de haber aguantado con el aire en los pulmones unos 10 o 15 segundos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que le puede pasar a tus pulmones si bebes cerveza todos los días
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
Últimas noticias
-
Nicki Nicole: edad, lugar de nacimiento, familia y todos los rumores con Lamine Yamal
-
Fermín se reivindica y cierra la puerta a salir del Barcelona: «Me quedo, podéis estar tranquilos»
-
España aplasta a Lituania y recupera el trono del Eurobasket Sub-20 femenino
-
Flick se resigna: «Iñigo Martínez se merecía elegir»
-
Álex Palou hace historia y se proclama tetracampeón de la IndyCar