Mejora nuestra memoria, el corazón, el fruto que debemos tomar para mejorar la salud
Así se prepara la sangría de arándanos la bebida de moda entre las influencers
Pastel de arándanos y cacao: receta típica americana
Usos y beneficios de los arándanos deshidratados (dried cranberry)
Si los frutos silvestres en general tienen muy buena prensa, eso se debe a la cantidad de propiedades positivas con las que premian a aquellas personas que se aseguran de incluirlos en su dieta a diario. Ahora bien, mientras algunas de las variedades de frutos silvestres son conocidas por todos, otras pueden pasar algo desapercibidas, como pasa con los beneficios de los arándanos azules. Pues es el fruto que debemos tomar para mejorar la salud.
Son famosos dentro de la comunidad médica y de nutricionistas por sus aportes como alimento anticancerígeno y antiinflamatorio, poseen muchas otras virtudes y ventajas para quienes los consumen con cierta regularidad, así que vamos a repasarlas para que las descubras.
Para que no queden dudas, eso sí, vamos a aclarar que se trata de los arándanos azules, populares también como moras azules, esos pequeños frutos que provienen del árbol silvestre Vaccinium. Originarios de América del Norte, la mayoría de ellos se importan desde los Estados Unidos.
El fruto que debemos tomar para mejorar la salud
Incluso, es posible que puedas ingerirlos de distintos modos, ya que además de sueltos, podemos encontrarlos en las tiendas y supermercados dentro de jaleas, pasteles y hasta vinos artesanales.
Sus beneficios
Anticancerígeno
Los poderosos antioxidantes que contienen los arándanos azules son vistos en el ámbito de la salud como un gran aliado a la hora de evitar o retrasar el desarrollo de diferentes tipos de cánceres. Particularmente esto se lo debe al ácido fólico, que evita la mutación de las células.
Fortalecimiento de huesos y dientes
Los arándanos azules son una sugerencia común para el fortalecimiento de los huesos y los dientes. Sus minerales esenciales protegen la densidad ósea y hacen más duraderas las piezas dentales.
Salud cardíaca
Un puñado de estos arándanos cada jornada te mantendrá a salvo de malos episodios cardiovasculares. Gracias a su potasio y magnesio, minerales que regulan los procesos inflamatorios del cuerpo, reducimos la probabilidad de experimentar una afección cardíaca y padecer esos trastornos.
Prevención de la diabetes
Asimismo, los niveles de glucosa en sangre altos pueden combatirse con estos frutos silvestres. Basta que sumes unos pocos gramos para que su fibra y antioxidantes regulen tu glucosa en sangre. Además, lograrás que el azúcar se sintetice mejor como fuente de energía, consiguiendo vitalidad.
Mejora de la memoria
Pensando más que nada en los adultos mayores, los arándanos azules contribuyen a la memoria. Minimizando el estrés oxidativo, como se llama al proceso que genera daños celulares y las posteriores dificultades cognitivas, facilitan tareas como las de aprender y memorizar.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
Los siete pecados capitales que debes evitar para una Semana Santa saludable
-
¿Qué debe tener (y qué no) un buen jamón cocido?
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos