¿Es mejor donar sangre en verano?
La donación de sangre es un acto humanitario y solidario, que muchas personas hacen durante el año. ¿Es mejor donar sangre en verano?
La donación de sangre es un acto solidario, que debe respetar algunas normas que garantizan la seguridad y la salud del donante y del receptor. Estas normas fueron definidas por una directiva europea, común a toda la Unión Europea. Donar sangre en verano es sumamente útil, pues es la época en la que aumentan los accidentes de tráfico y además porque el suministro se ve reducido por las salidas de vacaciones.
Donar sangre en verano es necesario
Todos aquellos donantes, ya sean novatos o regulares, deberían hacer su donación de sangre durante este período. Los titulares del Grupo O son particularmente buscados, especialmente si son de rh negativo, (O-). Estas personas son “donantes universales”, pues su sangre es compatible con todos los demás grupos sanguíneos, aunque ellos solamente pueden recibir sangre O-.
Por otra parte, son “receptores universales” las personas del grupo AB, pues pueden recibir cualquier tipo de sangre, pero solo pueden donar su sangre a personas de su mismo grupo.
Indicaciones para donar sangre en verano
- Debes tener entre 18 y 70 años. A partir de los 60 años una muestra se debe enviar a segunda valoración médica.
- Tienes que pesar más de 50 kilos.
- No puedes haber tenido relaciones sexuales con parejas no estables en los últimos 4 meses.
- No puedes donar si te has sometido a una cirugía o te has hecho un tatuaje.
- No puedes donar si has sufrido algún tipo de enfermedad cardiovascular, cáncer o alguna enfermedad transmitida por la sangre.
- Los hombres pueden donar sangre hasta 6 veces en el año, mientras que las mujeres pueden hacerlo hasta 4 veces en el mismo período.
- Tu estado de salud debe ser óptimo. No puedes sentirte enfermo o cansado.
- No es necesario que ayunes. Es aconsejable comer antes y después de la donación de sangre para permitir que el cuerpo se recupere rápidamente.
- No debes donar sangre si has dado a luz hace menos de 6 meses.
- Para donar sangre no puedes haber tomado antibióticos en las últimas 2 semanas, ni haber tenido ningún tipo de infección del tipo angina, fiebre o bronquitis, en los últimos 8 días.
Un cuestionario médico previo
Si estás decidido a donar sangre en verano, no necesitas consultar a tu médico antes de hacerlo. Antes de comenzar, tendrás que completar un cuestionario médico y será el médico que te atenderá quien va a decidir si puedes donar sangre o no.
Todo el procedimiento te llevará aproximadamente una hora. Despué del registro y el cuestionario médico, te desinfectarán el brazo y el médico tomará cinco muestras de sangre. En unos 15 minutos todo habrá terminado. Es probable que te sientas un poco débil durante unas cuatro horas después de donar sangre, así que trata de evitar practicar deportes o participar en alguna actividad peligrosa en las siguientes 12 horas.
Comparte esta importante información y pregunta a tus amigos quién donará sangre este verano. Seguramente, como tú, muchos ayuden a salvar vidas.
Temas:
- donación
Lo último en OkSalud
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
Últimas noticias
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Los OK y KO del jueves, 10 de julio de 2025
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad