`
Economía
PENSIONES

Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha

Los jubilados cobrarán la paga extra de Navidad de las pensiones a finales de noviembre

Buenas noticias para los más de 9 millones de pensionistas que hay en España: este mes de noviembre llega con la paga extra de Navidad. La gran mayoría de españoles que tienen acceso a una pensión contributiva del sistema de la Seguridad Social recibirán a final de este mes su pensión duplicada por la paga extra que se abona siempre en esta fecha del año. Consulta en este artículo cómo quedan las pensiones con la paga extra de Navidad y cuándo los bancos adelantan el dinero a los ciudadanos españoles.

La Tesorería General de la Seguridad Social se prepara para hacer una inversión histórica en este mes de diciembre. Como suele ser habitual en esta época del año, la hucha de las pensiones destinará el doble de inversión por la esperada paga extra de Navidad que se abonará en las próximas semanas. Esto marcará un hito histórico en España, ya que será la mayor inversión nunca realizada en pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social.

La Seguridad Social ya anunció en octubre un gasto récord en octubre tras invertir 13.675,8 millones de euros en 10.397.372 pensiones que fueron a parar a 9.405.352 millones de personas que en nuestro país son beneficiarios de una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente, orfandad, viudedad o en favor de familiares. El último incremento de las pensiones de 2025 ha dejado la pensión media del sistema en 1.315,3 euros mensuales, que supone un incremento interanual del 4,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Este aumento de la cuantía también conlleva un aumento de la paga extra de Navidad, que equivale a la ‘nómina’ mensual de los pensionistas multiplicada por dos. La pensión media de jubilación, que en España reciben alrededor de 6,6 millones de españoles, está fijada en 1.510,1 euros mensuales, siendo un 4,3% más alta que hace un año. La pensión media de jubilación procedente del Régimen General está fijada en 1.668,7 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos fue de 1.011,6 euros al mes. En la minería del carbón, la cuantía de la pensión media alcanzó en octubre los 2.909 euros, y de 1.672,8 euros en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

¿Cuándo se cobra la paga extra de las pensiones?

Los bancos españoles, como es habitual cada mes, adelantarán a sus clientes la pensión, por lo que recibirán la nómina con la paga extra de Navidad en la última semana de noviembre. Con ello, las entidades financieras intentan allanar el camino a final de mes a sus clientes, ya que la Tesorería General de la Seguridad Social suele pagar entre los cuatro primeros días del mes siguiente. Estos son los días en los que los bancos pagarán las pensiones más la paga extra de Navidad:

Los pensionistas que se quedan sin paga extra

De los 9,4 millones de personas que reciben una pensión en España, hay un grupo de pensionistas que no cobrarán la paga extra de Navidad. Estos son los beneficiarios de una pensión por incapacidad permanente que derive de un accidente de trabajo o enfermedad profesional. ¿El motivo? Estos reciben 12 pagas anuales con las pagas extras prorrateadas, a diferencia del resto de pensionistas, que reciben 12 pagas al año más dos extras, una en verano y otra en Navidad.

«Si deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional, se abona en 12 mensualidades, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades», informa la Seguridad Social en su página web para referirse a este grupo de pensionistas que no tendrá paga extra en Navidad.